www.canariasdiario.com
Nueva convocatoria del Programa Indra-Radia, para la formación tecnológica de mujeres con discapacidad
Ampliar

Nueva convocatoria del Programa Indra-Radia, para la formación tecnológica de mujeres con discapacidad

sábado 12 de junio de 2021, 14:01h
Se trata de una iniciativa impulsada por segundo año consecutivo por la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, la Fundación ONCE y la Fundación CEOE, y en la que colabora el Consejo Social de la ULPGC

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE ponen en marcha la segunda edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y el ofrecimiento de oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.

El programa cuenta, además, con el apoyo de Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, que se incorpora al proyecto en el marco de su compromiso con la diversidad y con el fomento de las vocaciones STEM.

De esta forma, las mujeres con discapacidad que quieran desarrollar su carrera profesional en un campo laboral tecnológico tienen una oportunidad con el Programa Indra-RADIA 2021/22, que ofrece un total de 50 plazas para llevar a cabo un proceso de formación, sin coste para las alumnas, y que comenzará el próximo mes de septiembre y finalizará en junio de 2022.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 21 de junio, está dirigida a mujeres con titulación universitaria de todo el territorio español, de todas las edades y de distintas disciplinas de formación y carreras profesionales.

En su primera edición, en el año 2020, una joven canaria Ingeniera Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sistemas Electrónicos, con Máster en Formación del Profesorado por la ULPGC, fue una de las beneficiarias de este programa, en el que participaron 50 mujeres de toda España. Actualmente trabaja como docente de matemáticas e informática y ha trabajado como técnico comercial en electromedicina.

En esta nueva convocatoria del Programa Radia, Indra ofrecerá asesoramiento pedagógico para orientar el itinerario formativo hacia las tecnologías más disruptivas y demandadas; impartirá masterclass y mentoría de la mano de expertos voluntarios de la compañía, facilitará las prácticas en la empresa y contribuirá a mejorar la empleabilidad de las mujeres becadas, incorporando a aquellas que más se ajusten a los perfiles que necesita. Esta colaboración se lleva a cabo gracias a una donación realizada por la compañía tecnológica en el marco de la Ley de Medidas Alternativas.

Como en su primera edición, el aprendizaje se dividirá en tres fases que combinan formación presencial y virtual, sobre los asuntos más candentes de la transformación digital, como inteligencia artificial, fintech, esport, comercio electrónico, ciberseguridad, biotecnología, blockchain ó green tech. Además, contará con tutoría y contenidos inspiradores con mentoras de diferentes empresas y prácticas en compañías tecnológicas.

La primera de las tres fases de la formación será la denominada Brain Storm, cuya finalidad es que las alumnas adquieran conocimientos y habilidades tecnológicas para trabajar en empleos de la economía digital a lo largo de sus 13 semanas de duración. Terminado este periodo, comenzará el titulado Mentor Women, que a lo largo de 12 semanas pretende orientar a las beneficiarias para que puedan decidir cuál será la certificación profesional que realizarán en esta fase, que contará con sesiones de mentoría para ayudarlas a crecer en el aprendizaje digital. Finalmente, llegará Real Work, una etapa de 13 semanas en la que las alumnas podrán realizar prácticas remuneradas en un entorno real, aplicando los conocimientos adquiridos para que aumenten sus experiencias y aprendizaje.

Las interesadas en participar en la formación pueden presentar sus solicitudes a través de la web del programa (www.programaradia.com). Tras el 21 de junio, fecha que finaliza la convocatoria, comenzará un proceso de selección con pruebas y entrevistas que concluirá el 31 de julio, momento en el que se conocerá el listado definitivo de las admitidas.

Sobre la Conferencia de Consejos Sociales y el Consejo Social de la ULPGC

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pertenece a la Conferencia de Consejo Sociales de Universidades Españolas, que son los órganos de participación de la sociedad en la Universidad. A ellos les corresponde ejercer el control y la supervisión económica y de los servicios de la Universidad. Además, ejercen como elementos de interrelación entre la sociedad y la universidad con el fin de asegurar una adecuada interconexión entre la actividad académica e investigadora y las necesidades intelectuales, culturales, sociales, científicas, económicas y laborales de cada comunidad autónoma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios