Nueva Canarias se conjura para construir un modelo de futuro para Canarias desde el canarismo progresista
jueves 21 de octubre de 2021, 20:27h
NC se propone sumar a la gente que quiera transformar las realidades locales, insulares y de país desde un espacio político autónomo, libre de tutelas
Nueva Canarias (NC) se ha conjurado, en el periodo de reflexión previo al V Congreso de finales del próximo mes de febrero, para construir un modelo de futuro para Canarias desde el canarismo progresista, en el que tienen cabida todas las personas que quieran transformar las realidades locales, insulares y de país desde un espacio autónomo, libre de tutelas. Estos mensajes fueron evaluados y asumidos en el primer seminario de los Foros Abiertos de NC que se desarrollarán de cara al próximo cónclave nacional, centrado en el valor del proyecto nacionalista progresista y dirigido a los militantes.
Con 17 años de vida, cerca de 4.000 personas organizadas en el partido, 150 cargos electos y con un 10% del apoyo del electorado del Archipiélago, NC puso en marcha ayer miércoles un proceso que contó con la participación del presidente de la organización, Román Rodríguez, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. También la vicepresidenta primera de NC y alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la dirigente del partido en Tenerife y directora general de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, Carmen Nieves Gaspar.
Presentado por la exalcaldesa de Santa Lucía de Tirajana y directora general del Tesoro de la administración canaria, Dunia González, moderado por el periodista Enrique Bethencourt; con unas 140 personas participando a través de videoconferencia y más de medio centenar en la sede de Las Palmas de Gran Canaria, los asistentes tuvieron la ocasión de ver dos vídeos sobre el valor de la política, su capacidad transformadora de la sociedad y la consecución de este objetivo a través de un proyecto como el de Nueva Canarias.
Desde el reconocimiento de que la política es el instrumento de transformación social más importante, como afirmó Román Rodríguez, y de que Nueva Canarias ha sido decisiva en los avances producidos por Canarias; Carmen Hernández expuso su experiencia municipal como regidora de la ciudad de Telde.
Resumió su trabajo en este Ayuntamiento con declaraciones como que “no concibo un proyecto nacionalista canario que no apueste por mejorar las condiciones de vida de la gente. Me resisto e indigno a aceptar que Canarias siga condenada a liderar” tasas negativas como la de la exclusión social. La alcaldesa de Telde dijo haber visto, en la evolución de los canaristas progresistas, que “los sueños y los ideales se pueden convertir en realidades”. Nueva Canarias, remarcó, “ha servido y sigue sirviendo para la transformación real” de Canarias.
Antonio Morales preguntó “qué mayor nacionalismo” puede haber que aquel que “busca la soberanía” energética, alimentaria e hídrica de su tierra. Características y valores que, como explicó, aglutinan el proyecto sostenible integral de ecoisla para Gran Canaria, puesto en marcha desde la Presidencia del Cabildo en los últimos seis años.
Unos objetivos alcanzables en pocos años, añadió, porque “está en nuestras manos transformar la realidad”. Apostó por incorporar a los jóvenes al espacio del canarismo progresista para construir un modelo de futuro para Canarias que haga frente a la involución de la democracia por parte de los movimientos ultraconservadores, aún residuales en la comunidad.
Carmen Nieves Gaspar, desde su experiencia como alcaldesa de Granadilla desde 2007 a 2011 enfrentada con su partido al rechazar la construcción del puerto de la citada localidad, afirmó que Canarias “necesita de este partido y, en particular, Tenerife necesita de NC para propiciar el modelo” de desarrollo proyectado para Gran Canaria. Hace falta, añadió, un nacionalismo que ejerza “como tal” y ajeno a la “defensa de las élites”.
Román Rodríguez concluyó que el V Congreso servirá para poner en valor “lo que hemos hecho y representamos”, desde una organización política cimentada en base al municipalismo. El presidente de NC animó a la gente de todas las islas a “sumar a este proyecto porque vale la pena”. Se pueden transformar las realidades desde un espacio político “autónomo, sin tutelas”, subrayó. Gente diversa, reiteró, que “quiera cambiar y mejorar esta tierra”, alentó el líder de los canaristas progresistas.