www.canariasdiario.com
NC pregunta al Gobierno por los criterios para denegar los cambios de nombre a los menores transexuales

NC pregunta al Gobierno por los criterios para denegar los cambios de nombre a los menores transexuales

viernes 05 de octubre de 2018, 09:00h
López Santana: “Se está obstaculizando el libre desarrollo de la identidad con criterios obsoletos y arbitrarios”
La senadora de Nueva Canarias, María José López Santana, ha registrado este jueves una batería de iniciativas para conocer los criterios exactos utilizados para denegar el cambio de nombre a los menores transexuales. En concreto, la representante de la isla de Gran Canaria ha solicitado información sobre la categorización de nombres propios neutros, femeninos o masculinos de la Dirección General de los Registros y del Notariado.

López Santana ha recordado que a los menores transexuales que solicitan un cambio de nombre se les exige que sea “neutro”. De este modo, no solo se pasa por alto que elegir su nombre es algo esencial para los menores transexuales y que estos empiezan a identificarse con ese nombre antes de acudir al Registro, sino que además se desconoce qué criterios se están empleando para determinar si un nombre es neutro o no. “Andrea se considera femenino en España y masculino en Italia. ¿Quién decide qué nombre es neutro? Se pueden estar tomando decisiones arbitrarias que provocan daño a los menores trans y a sus familias”.

Esta misma semana se conoció que el Registro Civil de Calatayud (Zaragoza) había denegado el cambio de nombre de Gabriel, un chico transexual de 15 años, al considerar que su nombre “remite única e inequívocamente al sexo masculino”. “Estamos hablando de un requisito anticuado y arbitrario que no tiene razón de ser. El nombre forma parte de nuestra identidad, nos identifica y deberíamos eliminar los obstáculos para facilitar el libre desarrollo de la personalidad”, ha señalado López Santana.

En este sentido, la senadora de Nueva Canarias ha registrado una pregunta escrita en la que pide al Gobierno que explique “qué criterios tiene la Dirección General de los Registros y del Notariado para determinar que un nombre propio de persona es neutro, femenino o masculino” y si estos criterios están basados en alguna norma jurídica.

Además, López Santana ha registrado dos solicitudes de informe relacionadas con este tema. En primer lugar, la representante de Nueva Canarias ha pedido el listado de todos los nombres propios según las categorías de ‘masculino’, ‘femenino’ o ‘neutro’ de la Dirección General de los Registros y Notariado. En segundo lugar, ha solicitado conocer el número de resoluciones mediante las cuales se haya rechazado el cambio de nombre de un menor transexual y el de las resoluciones que hayan aprobado esta modificación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios