www.canariasdiario.com
Nueva Canarias le da la bienvenida al Cabildo de Tenerife a la tasa turística
Ampliar

Nueva Canarias le da la bienvenida al Cabildo de Tenerife a la tasa turística

miércoles 11 de julio de 2018, 12:28h
Román Rodríguez invita a CC a enriquecer la proposición de ley de NC con enmiendas que recojan la ecotasa del alquiler de coches de Carlos Alonso

Nueva Canarias (NC) le ha dado la bienvenida y ha celebrado que el Cabildo de Tenerife se sume a la creación de una tasa turística en las islas. Los nacionalistas de izquierdas afirman que la ecotasa para los coches de alquiler del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, es compatible con su tasa turística. El presidente y portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, invitó a CC a enriquecer la proposición de ley, registrada por los nacionalistas de izquierdas en el Parlamento, con enmiendas que recojan la medida del presidente tinerfeño. El portavoz nacionalista invitó al Gobierno presidido por Fernando Clavijo a levantar el veto político a la propuesta de NC para que pueda ser tomada en consideración e iniciar el trámite correspondiente. Para los nacionalistas se pone en evidencia que Canarias, como comunidad, “ya no puede eludir más” el debate de la implantación de una propuesta que funciona con éxito en los destinos competidores estatales y a nivel mundial sin repercutir en la llegada de turísticas. Rodríguez invitó a los sectores empresariales a pactar su implantación al mismo tiempo que consideró que la iniciativa de NC y la de CC de Tenerife comparten estrategias. Se refería a que la recaudación extraordinaria conseguida se destinaría al impulso del turismo sostenible que, en el caso, de Nueva Canarias también se extendería a la rehabilitación turística, la preservación y recuperación de los recursos naturales y culturales y al mantenimiento del paisaje agrario.

La “tasa sobre la movilidad en vehículo de los turistas” de Alonso llega, tal y como recordó Román Rodríguez, cuando la Proposición de Ley (PPL) para la Creación de la Tasa Turística en Canarias de NC “ya está lista” para ser sometida al debate de la toma en consideración. Una propuesta que, en la pasada legislatura, “ni tan siquiera se pudo debatir por la negativa” de CC, el PP y el PSOE. Tres años después, Rodríguez señaló que la iniciativa “ha ido ganando adhesiones” en el Parlamento. Hoy, precisó, el PSOE y Podemos están a favor de su creación mientras el PNC, “hace tiempo, que se desmarcó” de la negativa de CC.

Pero “ahora, incluso el rechazo rotundo de Coalición”, reflejado nítidamente en veto político del Ejecutivo de Clavijo a la tramitación de la PPL de Nueva Canarias, comienza a “resquebrajarse”, indicó Rodríguez. La evidencia más contundente, agregó, la iniciativa del grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife de CC y el PSOE para crear un impuesto para los turistas que alquilen vehículos.

Román Rodríguez afirmó que la ecotasa de Alonso “no sólo es compatible” con la tasa turística de NC sino que además su formulación, a través del incremento del IGIC del 13,5% al 15%, coincide con una de las propuestas fiscales ofrecidas por NC al Gobierno de CC en sucesivas enmiendas a la totalidad a los presupuestos canarios, la última la relativa al ejercicio económico de 2018.

El portavoz nacionalista afirmó que ambas propuestas comparten la estrategia de impulsar la recaudación de unos ingresos extras para el desarrollo de un turismo sostenible. Por este motivo, Román Rodríguez invitó al grupo de CC a que lleve a la Cámara la propuesta del Cabildo de Tenerife en forma de enmiendas parciales a la PPL de NC.

Los nacionalistas de izquierdas consideran que la ecotasa de Alonso puede enriquecer su texto legislativo además de opinar que su implantación no debe circunscribirse a una sola isla. Pero para eso, el Ejecutivo de CC debe “reconsiderar” su rechazo a la tramitación de la tasa turística, observó el dirigente nacionalista. También propuso que se debata y pacte con los sectores empresariales, como se ha hecho en otras comunidades del Estado.

El presidente de NC volvió a incidir en que esta medida rige en los principales destinos estatales competidores (Cataluña y Baleares) y a nivel mundial sin que provoque una disminución de turistas. Además, insistió en que la recaudación extra conseguida, entre 130 y 150 millones de euros anuales con datos de llegadas de 2017, se destinaría al fomento de la renovación de las infraestructuras turísticas públicas, el impulso del turismo sostenible, la preservación y recuperación de los recursos naturales y culturales además del mantenimiento del paisaje agrario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios