La senadora López Santana: "Hay que romper con el corsé de las ideologías cuando hablamos de derechos fundamentales y de menores, porque la transexualidad es una condición, no es una elección".
La senadora por Gran Canaria de Nueva Canarias, María José López Santana, ha defendido ante la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia de la Cámara Alta el derecho de los menores transexuales a tener su propia identidad. Tras la comparecencia de la presidenta de la Asociación de Familias de Menores Transexuales ‘Chrysallis Canarias’, Eva Pascual, a petición de la parlamentaria nacionalista, López Santana reclamó “romper con el corsé de las ideologías cuando hablamos de derechos fundamentales y de menores, porque la transexualidad es una condición, no es una elección”.
La senadora grancanaria criticó el “desconocimiento y la falta información” que rodea todo lo relacionado con los menores transexuales y que, a su juicio, “provocan prejuicios que causan mucho daño”. “Hay que rechazar frontalmente –dijo-, por repulsivas y aberrantes, las actitudes de quienes instrumentalizan una realidad que no viven de primera mano”.
En su intervención, López Santana felicitó a la presidenta por su "brillante exposición" e hizo un “profundo reconocimiento” a la labor desempeñada por las madres y padres de la asociación ‘Chrysallis’. Destacó “la lucha que están afrontando” para defender la “identidad, la dignidad y el derecho a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad” de estos menores. Y todo ello ante un marco legal que la parlamentaria nacionalista calificó de “obtuso y arcaico”, que “sigue patologizando y dificultando” la vida cotidiana de los menores transexuales y de sus familias, “y esto no es admisible”, zanjó.
López Santana repasó también algunos de los avances normativos conseguidos recientemente y que constituyen un “paraguas legal” para continuar progresando en esta materia, entre los que resaltó las resoluciones del Consejo de Europa o del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo, afirmó sentirse "muy orgullosa" del “Protocolo para el acompañamiento al alumnado transexual” de Canarias. Porque para la senadora de NC los representantes públicos “tenemos la obligación, no sólo de corregir las desigualdades, sino también de prevenirlas”.