www.canariasdiario.com
La sanidad privada ofrece su colaboración para vacunar
Ampliar

La sanidad privada ofrece su colaboración para vacunar

Por Redacción
miércoles 28 de abril de 2021, 16:28h
El presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, ha ofrecido este miércoles la colaboración de la sanidad privada para impulsar los planes de vacunación contra la covid, así como para reducir las listas de espera quirúrgicas. Así lo ha manifestado en la presentación del informe "Sanidad privada. Aportando valor. Análisis de la situación 2021", elaborado por la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que aglutina al sector sanitario privado.

En una rueda de prensa en la que también han participado la directora general de la Fundación, Marta Villanueva, y su secretario general, Ángel de Benito, Abarca ha vuelto a defender la colaboración sanitaria público-privada y ha remarcado: "Lo importante es que la gente se ponga las vacunas".

Marta Villanueva, antes de presentar el informe, ha destacado: "La sanidad privada es parte del sistema sanitario español, no somos una amenaza, ni pensamos en sustituir a nadie, como ha demostrado la pandemia".

La Fundación IDIS calcula en un 25 por ciento la aportación de la sanidad privada en la atención y asistencia dada a los pacientes afectados por la covid.

"Queremos un modelo colaborativo con el sistema público, sin ideología, donde el paciente sea la referencia y el centro", ha subrayado Ángel de Benito.

En informe presentado recoge un gasto sanitario total de España del 9 por ciento del PIB, en el que la sanidad privada representa el 29,2 por ciento.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Según recoge el informe, 9,2 millones de personas están aseguradas en España en la sanidad privada, lo que supone un ahorro al Sistema Nacional de Salud entre 506 y 1.368 euros paciente/año, según sus cálculos.

Las comunidades que tienen un mayor gasto en sanidad privada son Madrid, con el 37 por ciento, y Cataluña, 33 por ciento.

Una de cada tres cirugías, una de cada cuatro urgencias y una de cada cinco consultas son atendidas por la sanidad privada.

El informe recoge que la sanidad privada, con 441 hospitales, tiene el 56 por ciento de todos los que hay en España, y el 32 por ciento de las camas.

La colaboración de la sanidad pública con el sector privado, a través de conciertos, supone 1,07 euros de cada 10 invertidos por el sistema público, señala el informe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios