El envío de sobres con balas en su interior dirigidos al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha originado estupor y sorpresa entre los dos sindicatos más representativos del sector postal en España, UGT y Comisiones Obreras.
Los secretarios generales de ambas entidades sindicales, Regino Martín Barco (CCOO) y José Manuel Sayagués (UGT), han hecho llegar una carta al presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Juan Manuel Serrano, conminándole a que analice de forma urgente los protocolos de seguridad que se aplican actualmente en la empresa pública con el objetivo de evitar en el futuro situaciones como la que se ha desencadenado con el envío de estas cartas amenazantes.
CCOO y UGT han recordado a Serrano que las medidas de seguridad en Correos fueron ampliamente mejoradas durante la época más cruenta de las actividades terroristas de ETA con la finalidad de que el servicio postal no pudiera servir de vehículo para posibles atentados.
"CORREOS NO PUEDE PERMANECER DE BRAZOS CRUZADOS"
Desde entonces, según los sindicatos, la red de Correos en España ha demostrado “su seguridad y su fiabilidad”, razón por la cual ambas organizaciones no entienden cómo fue posible que un sobre que contenía objetos cuya circulación postal se halla expresamente prohibida en el conjunto del país llegara a manos de los destinatarios.
Igualmente, José Manuel Sayagués y Regino Martín Branco han indicado en su misiva que ni Correos ni su presidente pueden permanecer de brazos cruzados ante la amenaza lanzada por individuos o grupos todavía no identificados contra la integridad física de Grande-Marlaska, María Gámez y Pablo Iglesias.
En este sentido UGT y Comisiones Obreras han reclamado a Juan Manuel Serrano que si de la valoración de los actuales sistemas de seguridad se extrae la conclusión de que es necesario mejorarlos, resultará preciso acometer las inversiones económicas que resulten precisas.