Científicos peruanos están estudiando una nueva variante de la Covid 19 que, al parecer, se ha originado en Perú o Chile y que es probable que ya se esté "exportando" a otros países, según ha afirmado el doctor en Microbiología Molecular Pablo Tsukayama.
El experto ha señalado que, en función de los análisis que manejan, entre las muestras presentadas entre enero y marzo, "se halla esta nueva variante", a la que, desde la semana pasada, se le ha asignado el nombre C.37 y que, en palabras de Tsukayama, "correspondería a casi el 40 por ciento de las muestras que hemos procesado en Lima".
El científico destacó que la información aún "es preliminar" y ha sido recopilada como parte del proyecto de vigilancia genómica que se aplica en su país y que permite procesar todos los meses una muestra de aproximadamente cien genomas de Lima y del conjunto del Perú.
"Lo que estamos viendo es que en diciembre, más o menos,
empieza a aparecer una nueva variante que no habíamos visto antes en ninguna parte, que no es ni la británica, ni la de Brasil, ni la de Sudáfrica, sino que deriva de algo que ya viene circulando por aquí", ha remarcadoi Tsukayama.
ORIGEN
El microbiólogo sostiene que la variante C.37 "está creciendo en Lima, y, por tanto, en todo el Perú" y ha indicado que también existe evidencia "de que se encuentra en Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y varios otros países de la región". A pesar de advertir que todos estos datos son preliminares, Tsukayama ha insistido en que existe "una variante que se ha originado o en Perú o en Chile que ya se estaría exportando a otras partes del mundo".
El científico no se ha atrevido a afirmar si esta cepa presenta "mayor transmisibilidad, mayor virulencia o mayor mortalidad", ya que la única conclusión confirmada es que "empieza a aparecer en el mismo momento en que se inicia segunda ola en el Perú. Esto es una correlación".
SEGUNDA OLA EN PERÚ
La C.37 descendería de un linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia y que en Perú ha sido identificado en el 10,2 por ciento de los 1.030 genomas procesados en 2020. Con los datos disponibles, según Tsukayama, "no se puede asegurar si C.37 se originó en Perú o en Chile. Ambos países tienen epidemias similares en 2021 y comparten muchos vuelos diarios. Otra posibilidad es que se haya introducido a Chile y Perú desde otro país de la región que aún no la detecta".
Entretanto, Perú se halla en plena segunda ola de la pandemia, cuyo pico "es imposible de predecir", según el científico. El país suma más de 1,7 millones de casos y se acerca a los 60.000 fallecidos.