La asociación Nofumadores.org valora que la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad haya puesto sobre la mesa la prohibición de fumar en terrazas al aire libre de hostelería y restaurantes e insta a las comunidades autónomas a "actualizar urgentemente" sus decretos reguladores en ese sentido.
En una nota de prensa, Nofumadores.org pide a las comunidades que los decretos incluyan una "señalización obligatoria" sobre la prohibición de fumar en todas las mesas de las terrazas y la completa retirada de los ceniceros", que, aunque prohibidos desde agosto, se siguen viendo especialmente en terrazas de la Comunidad de Madrid".
La asociación también demanda que se articule un régimen sancionador para alentar el cumplimiento y la implicación de las policías locales en el seguimiento del cumplimiento de la norma.
En el comunicado, Nofumadores.org sostiene "fundamental" que las comunidades adapten sus decretos autonómicos a la realidad nacional, "haciendo explícita la prohibición de fumar en las terrazas de hostelería acabando con la inoperante y difícilmente aplicable distancia de dos metros".
En concreto, Nofumadores.org se refiere al Ayuntamiento de Cádiz como una de las entidades locales con "mejores prácticas" al implicar a sus policías locales a la hora de informar a los establecimientos, "lo cual aumenta el cumplimiento sin necesidad de multas".
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
"NO REDUCE LA ACTIVIDAD HOSTELERA"
Según esta asociación, en las comunidades donde ya se ha hecho explícita la prohibición de fumar en terrazas (Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón) se ha experimentado un cumplimiento mayoritario de la medida, "y no por ello se deja de consumir en terrazas, por lo que no va a repercutir negativamente en el negocio hostelero".
La asociación recuerda que fumar en espacios públicos en tiempo de pandemia tiene consecuencias y la evidencia científica demuestra que los aerosoles pueden proyectar el SARS-CoV-2 a distancias superiores a ocho metros.
En opinión de Nofumadores.org, los hosteleros deben entender esta decisión "como una oportunidad" para acabar con las controversias pero además entienden que la medida confiere calidad a los establecimientos al aumentar la seguridad frente a la covid-19 y ayuda a combatir y reducir la pandemia.
Con este comunicado, Nofumadores.org sale al paso de la decisión de Sanidad de proponer a los gobiernos regionales la prohibición de fumar aunque se mantengan los dos metros de distancias interpersonal como es preceptivo ahora para prevenir el contagio de la covid-19.