www.canariasdiario.com

Pin Parental, talón de Aquiles

Por Agustín Buades
domingo 11 de abril de 2021, 03:00h

Se suele emplear la expresión de Talón de Aquiles para referirse a la parte débil o vulnerable. Durante el asedio de Troya, batalla final de la guerra librada entre griegos y troyanos, Paris mató a Aquiles clavándole una flecha envenenada en el talón.

Y el talón de Aquiles de los enemigos de la libertad y de los que intentan imponer sus dogmas ideológicos se llama pin parental.

Esta semana lo hemos comprobado con la firma de un documento por parte de los partidos de la izquierda ante el temor que en las próximas elecciones en Madrid pueda ganar la propuesta del pin. Incluso la ministra de educación ha dicho que recurrirá el pin de la región de Murcia.

La controversia sobre el llamado “pin parental” no se plantea cuando hay sintonía de valores entre las familias y la escuela. Si los padres eligen un centro privado en función de su ideario y este se cumple, es menos probable que haya problemas. En el caso de la escuela pública lo que cabe esperar es una neutralidad ideológica en asuntos éticos controvertidos, de modo que no se imparta como doctrina oficial algo que responde a una discutible visión particular.

El verdadero pin parental consiste en que los padres sean informados de las actividades complementarias organizadas en los centros e impartidas por personal ajeno al claustro, para que puedan dar o no su conformidad a que sus hijos participen en el caso de que afecten a sus convicciones. No es algo extraordinario, ya que hoy en día se exige la autorización de los padres para la asistencia a una excursión escolar y hasta para hacer una foto al niño.

La cabezonería, o no, de ciertas asociaciones y gobiernos autónomos en mantener estas actividades para todos los alumnos hace sospechar que lo están utilizando para difundir su particular visión, por ejemplo de la sexualidad, a todos los escolares.

Y así en un comunicado de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), se declara que “las consejerías de Educación tienen la obligación de garantizar que todo el alumnado, independientemente de la opinión de sus familias, reciba formación en diversidad LGTBI, así como proteger a los menores de la posible violencia familiar o de la negación de acceso a información motivada por la LGTBIfobia”.

Hay muchos padres, de derechas y de izquierdas, que no quieren que en la escuela se inculque una visión de la sexualidad y de la afectividad contraria a lo que se enseña en casa.

Es verdad que los hijos no son propiedad de los padres, como tampoco de los políticos ni de los profesores. Pero es a los padres a los que la Constitución española garantiza el derecho a “que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

Estos últimos años hemos observado como muchos padres han cedido, delegado dicha potestad a los centros educativos por falta de formación , por comodidad, o por el simple quehacer diario rápido y agobiante de esta sociedad en donde vivimos.

Pero por mucho que cedan sus derechos, los padres siguen siendo los verdaderos protagonistas de la educación de sus hijos. La educación según sus convicciones como así lo recoge el articulado constitucional.

Cuando la administración ,o sea el Estado ,o sea el partido político de turno, intenta asumir una tarea que no le corresponde acaba imponiendo una forma de ver las cosas que chocan directamente con el derecho inalienable de la familia a educar.

El estado es subsidiario en el tema de la educación ya que corresponde a los padres dicho quehacer.

Desgraciadamente los padres debemos otra vez recuperar nuestro puesto imprescindible e indelegable en la educación de nuestros hijos.

Cuando la sociedad ayude a la familia a desarrollar su papel con respecto a la educación de los hijos evitaremos estériles enfrentamientos y podremos conjugar la libertad y el derecho de los padres.

La libertad es el meollo que encierra el Pin Parental y por lo tanto el verdadero talón de Aquiles de los enemigos de la libertad y adoctrinadores de sus propios dogmas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios