www.canariasdiario.com
El Parlamento Europeo ve 'perfectamente posible' tener vacunada al 70 por ciento de la población en verano
Ampliar

El Parlamento Europeo ve "perfectamente posible" tener vacunada al 70 por ciento de la población en verano

Por Redacción
viernes 09 de abril de 2021, 17:07h
El Parlamento Europeo (PE) considera “perfectamente posible” alcanzar el objetivo de tener vacunada al 70 por ciento de la población europea para verano, según su director general de Comunicación, Jaume Duch, quien aboga por presionar para crear una política sanitaria común en la UE.
En un evento virtual organizado por Nueva Economía Fórum este viernes, el portavoz del PE ha asegurado que en la Unión Europea “se está vacunando a más de un millón de personas al día” y que probablemente en unas dos semanas se alcanzarán los dos millones diarios, hasta llegar a los tres millones en mayo.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más
Sobre las críticas a la estrategia de vacunación europea, Duch ha defendido el “esfuerzo común” que ha evitado enfrentamientos entre países por acceder a un mercado en el que “la oferta estaba muy por debajo de la demanda”, así como una ruptura de la solidaridad, un “pilar básico de la Unión”.

Sin embargo, ha considerado que en el futuro es posible que se abra una nueva etapa en la que los Estados miembros puedan acceder a la compra de vacunas “por vías diferentes a la actual”.

Esa opción ya la han planteado algunos países y regiones, con sonados casos como la reciente polémica en España por los contactos de la Comunidad de Madrid para adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik.

Duch ha comentado que la Eurocámara debería presionar para la creación de una política de sanidad común para la UE, “que a día de hoy no existe” y es una de las cuestiones que cree que podrían tratarse en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que está previsto que comience el próximo 9 de mayo.

El portavoz ha expresado su confianza en la buena marcha de una conferencia que considera una “apuesta necesaria”, pese a que ha reconocido que los ciudadanos ahora están más preocupados por los estragos de la pandemia que por cuestiones institucionales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios