www.canariasdiario.com

Incultura pública ( Bitcoin y Cabildo)

Por José A. García Bustos
sábado 03 de abril de 2021, 12:44h

Mientras Tesla y otras empresas hacen su incursión en bitcoin (BTC) como vehículo de inversión algunos gobernantes públicos hacen el ridículo con la toma de decisiones sobre criptomonedas.

El presidente del Cabildo Insular de Tenerife, la máxima institución política de tan importante isla, ha “encontrado” 20 bitcoins (BTC) en el balance de una de sus empresas procedentes de una decisión de inversión del equipo anterior. Afirma el presidente que va a venderlos porque éticamente son una moneda opaca, porque “no puede declararse en las declaraciones de impuestos” y porque “es una moneda que no rinde cuentas al fisco”. Como si la declaración ante Hacienda fuera cosa de los propios activos y no de sus poseedores. Aunque cuando Hacienda integre la blockchain y los contratos inteligentes en su sistema, algo así ocurrirá.

La venta de esos bitcoins (BTC) heredados sí que da lugar al hecho imponible para su tributación. Con la enajenación que acaba de ordenar el presidente, comprobará en sus carnes su desconocimiento tributario.

El valor de ese activo ronda el millón de euros y su precio de adquisición 20 mil. La ganancia patrimonial de 980 mil euros debe tributar. Como cualquier otro activo que se venda por valor superior a su coste, generará obligación de pago.

Debería saber señor presidente que la blockchain deja rastro de todo y que las operaciones no son opacas ni anónimas. Solo son privadas pero una orden judicial debería ser capaz de conocer quien hay detrás de toda transacción. En agosto del año pasado, Estados Unidos desmanteló campañas de financiación de grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS. Los donantes y receptores van a ser juzgados por blanqueo de dinero y financiación al terrorismo. Bitcoin deja rastro. Como usted, ellos también pensaban que todo esto era opaco.

Si Tesla invierte en bitcoin, señor presidente del Cabildo, debería pensar que será la primera de una serie de grandes corporaciones que van a adoptar la moneda digital. A mayor adopción, mayor demanda y por tanto, mayor será el precio. Un activo de alto precio puede emplearse como activo colateral o pignorarse para obtener fondos sin necesidad de venderlo. Con ese dinero podrá generar más empleo, ayudar a los emprendedores y dinamizar su economía local.

Ya no le digo que acuda a las finanzas descentralizadas (DeFi) que están proliferando en el ecosistema alrededor de bitcoin y ethereum porque no sabrá de qué le hablo pero basta que lo intente con algún banco tradicional. Seguro que encontrará alguno que dejó atrás la mentalidad antediluviana de que bitcoin es malo y solo sirve para tráfico de armas, órganos y drogas. Su incultura le ha hecho tomar una mala decisión.

Pero tengo una buena noticia para usted. La incultura se combate. Es más, la buena noticia es doble, tiene que saber que acceder a ese tipo de enseñanza es gratis.

Le voy a hacer un par de propuestas. La primera es un blog de alto contenido pedagógico sobre blockchain: www.craigwright.net. Su creador se define como un estudiante e investigador eterno. Aproveche ese conocimiento. Lo dice quien parece ser que inventó todo esto. Repito, es gratis.

Otro recurso que le recomiendo es una clase magistral de enorme valor. Se encuentra en Youtube. Se trata de una ponencia de Gary Gensler en el MIT (Introduction for 15.S12 Blockchain and Money, Fall 2018) a los alumnos de la pionera universidad de Massachusetts.

Por cierto, señor presidente, el ponente Gary Gensler es político como usted. Recientemente ha sido nominado por el presidente Biden para dirigir la SEC (Security Exchange Commision). Eso le convertirá en uno de los políticos con mayor poder económico en Estados Unidos. Y sobre eso de lo que usted abomina, dice que las criptomonedas son un catalizador para el cambio al haber aportado nuevas ideas a los pagos y a la inclusión financiera de muchas personas a las que el sistema bancario dio la espalda. A buen seguro que él en su lugar no hubiera vendido esos bitcoin (BTC) sino que los hubiera empleado como moneda para dinamizar el cambio de su economía local.

No ha sabido apreciar el regalo que le han hecho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios