www.canariasdiario.com
La tasa de incidencia en España sigue aumentando y ya se supera los 138 casos
Ampliar

La tasa de incidencia en España sigue aumentando y ya se supera los 138 casos

Por Redacción
viernes 26 de marzo de 2021, 21:14h
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad un total de 7.586 nuevos casos de coronavirus, de los que 3.731 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas frente a los 3.573 registrados este jueves. De esta manera, la cifra global de personas infectadas de Covid 19 en España desde el comienzo de la pandemia se eleva ya a 3.255.324. Al mismo tiempo, la incidencia media actual de contagios en los últimos 14 días sigue aumentado ligeramente, situándose en los 138,63 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 134,08 de la jornada anterior.
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad un total de 7.586 nuevos casos de coronavirus, de los que 3.731 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas frente a los 3.573 registrados este jueves. De esta manera, la cifra global de personas infectadas de Covid 19 en España desde el comienzo de la pandemia se eleva ya a 3.255.324. Al mismo tiempo, la incidencia media actual de contagios en los últimos 14 días sigue aumentado ligeramente, situándose en los 138,63 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 134,08 de la jornada anterior.

Respecto a los fallecidos por Covid 19, este viernes se han notificado 590 decesos más, de los cuales 265 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertes por coronavirus en España se eleve a las 75.010 personas.

Por otra parte, en la actualidad, hay 7.679 pacientes ingresados en toda España y 1.830 en una UCI. En las últimas 24 horas se han producido 890 ingresos y 933 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,09 por ciento y en las UCI en el 18,40 por ciento.

De las 3.731 personas diagnosticas este último día, 1.345 se han localizado en Madrid, y el resto se ha distribuido de la siguiente forma: 253 en Andalucía, 163 en Aragón, 164 en Asturias, 18 en Baleares, 179 en Canarias, 76 en Cantabria, 43 en Castilla-La Mancha, 289 en Castilla y León, 202 en Cataluña, 15 en Ceuta, 58 en Comunidad Valenciana, 63 en Extremadura, 48 en Galicia, 27 en Melilla, 70 en Murcia, 205 en Navarra, 468 en País Vasco y 45 en La Rioja.

En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 9.147 fallecimientos en Andalucía (52 en la última semana); en Aragón 3.372 (14 en los últimos siete días); en Asturias 1.878 (15 en la última semana); en Baleares 777 (ninguna en los últimos siete días); en Canarias 663 (16 en una semana); en Cantabria 541 (tres en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 5.737 (14 en la última semana); y en Castilla y León 6.608 (31 en los últimos siete días).

Además, 13.120 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (16 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 93 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (cuatro en la última semana); en la Comunidad Valenciana 7.076 (12 en los últimos siete días); en Extremadura 1.755 (tres en una semana); en Galicia 2.314 (16 en los últimos siete días); en Madrid 14.496 (43 en los últimos siete días); en Melilla 78 (una en los últimos siete días); en Murcia 1.553 (cuatro en los últimos siete días); en Navarra 1.117 (cuatro en los últimos siete días); en el País Vasco 3.942 (12 en los últimos siete días); y en La Rioja 743 (seis en los últimos siete días).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios