"
No es bueno que ahora, en esta situación, tengan lugar estos viajes y por eso hemos acordado unas medidas para
contribuir a que no se ponga de moda", aseguró Scholz al ser interrogado al respecto en una rueda de prensa.
Se refería así a la medida, acordada el lunes entre el Gobierno federal y los "Länder", que obliga a todos los viajeros que
vuelen a Alemania desde el extranjero a realizarse un test PCR, aunque su lugar de procedencia no esté considerado una zona de riesgo por la covid.
A su juicio,
no es correcto que algunos alemanes puedan volar a otros lugares y actuar sin las restricciones a la vida pública y la actividad económica vigentes en su país.
En Alemania el turismo interior está prohibido desde finales del año pasado y la restauración sólo puede servir para llevar. A cambio, salvo de forma puntual en alguna localidad, no ha habido toques de queda nocturnos.
Scholz agregó que el Gobierno alemán ve positivo que las aerolíneas que cubren rutas entre Mallorca y Alemania empiecen a
realizar test a todos sus pasajeros, en reacción al anuncio realizado este lunes por la grandes aerolíneas alemanas.
El pasado 12 de marzo las autoridades alemanas sacaron a las Baleares (junto a la Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia) de la lista de zonas de riesgo, lo que eliminaba el requisito del PCR negativo y la cuarentena para los viajeros procedentes de estas comunidades autónomas.
La decisión disparó la demanda alemana de viajes de vacaciones a Mallorca para Semana Santa y propició que varias empresas del sector aeronáutico y turístico adaptasen sus planes en consecuencia.
El Gobierno alemán ha reiterado desde entonces en varias ocasiones que la recomendación general sigue siendo de no viajar al extranjero.