www.canariasdiario.com
Ingresa en la UCI una paciente de Menorca que había sido vacunada con AstraZeneca

Ingresa en la UCI una paciente de Menorca que había sido vacunada con AstraZeneca

Por Redacción
viernes 19 de marzo de 2021, 20:50h
El Área de Salud de Menorca ha notificado esta tarde un caso de posible reacción adversa grave en una persona vacunada contra la Covid 19: una mujer de 38 años que el 6 de marzo recibió la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y que ha sido diagnosticada con el Síndrome de Guillain-Barré (SGB). La paciente se halla en estos momentos ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Según ha explicado la Conselleria de Salut, la paciente acudió al Servicio de Urgencias del Hospital Mateu Orfila, en Maó, el pasado domingo aquejada de una cefalea intensa, una sintomatología que mejoró con la administración de analgesia.

Posteriormente, el jueves, la mujer fue atendida de nuevo en el servicio de Urgencias tras experimentar un empeoramiento de su estado de salud, manifestando dolor cervical y lumbar y debilidad en las piernas. La paciente ingresó en la planta de Neurología con diagnóstico de Guillain-Barré y, este viernes por la tarde, ha sido trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el que el propio sistema inmunitario de una persona lesiona las capas protectoras de los nervios y causa debilidad muscular.

SALUT NO VE RELACIÓN CON LA VACUNACIÓN

La ciencia todavía desconoce hoy en día la causa exacta de este síndrome, si bien se sabe que es un trastorno que aparece días o semanas después de una infección respiratoria o digestiva. En cualquier caso, en raras ocasiones puede ser provocada por una cirugía, y, según la explicación facilitada por el Govern, la asociación con un proceso de vacunación es extremadamente rara.

Desde la dirección del Área de Salud de Menorca han indicado que están estudiando en profundidad el caso de esta paciente para poder determinar el origen de este trastorno. No obstante, han aclarado que, en este momento, no hay establecida una relación de causa-efecto directa con la dosis de AstraZeneca que recibió esta mujer de 38 años de edad.

En este sentido, el Govern ha hecho un llamamiento a la calma y ha recordado que este pasado jueves un informe elaborado por la Agencia Europea del Medicamento apuntó que la vacuna de AstraZeneca es eficaz y segura, razón por la cual España ha decidido retomar la vacunación con este producto, concretamente el miércoles de la próxima semana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios