POLITICA
| Tampoco se ponen de acuerdo en otros órganos contitucionales
Gobierno y PP rompen las negociaciones para un acuerdo de renovación del Poder Judicial
Por Redacción
viernes 26 de febrero de 2021, 10:08h
El Gobierno y el PP han roto las negociaciones para alcanzar un acuerdo para renovar el órgano del poder judicial así como acuerdos en otros órganos constitucionales. Ambos se acusan de que hay "líneas rojas" que no se pueden traspasar.
El PSOE y el PP han anunciado este viernes que existen "escollos" para cerrar un acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del resto de órganos constitucionales que también están en funciones, según han confirmado fuentes populares y Moncloa.
Socialistas y populares han mantenido contactos telefónicos y reuniones durante este jueves para intentar alcanzar un acuerdo para la renovación del CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.
Tras ellos, ambas partes han constatado "que existen escollos" por los que, para el PP, "no ha sido posible alcanzar un pacto", mientras que para los socialistas "han impedido" llegar a un acuerdo. En cualquier caso, 'Génova' ha indicado que "la pelota está en el tejado" de Ferraz tras estas "diferencias importantes" para cerrar la lista de nombres y se ha reafirmado en que mantendrá "la coherencia en las condiciones planteadas".
Una vez realizada la renovación de RTVE, el principal escollo entre ambos partidos sigue estando en el órgano de gobierno de los jueces, con el veto de nombres como una de las dificultades que sigue encima de la mesa e impide avanzar en las negociaciones.
Fuentes popular han indicado que el PSOE ha propuesto para ocupar un puesto de vocal en el CGPJ el nombre del magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, a quien se atribuyen las frases más contundentes sobre la 'caja B' del PP en la sentencia del caso Gürtel que el Tribunal Supremo matizó en casación.
En 'Génova' consideran que sería "un fraude de ley" ya que este juez no ha sido elegido por sus compañeros dentro del turno judicial ni ha recogido apoyos para ello. Por tanto, defienden que sería un magistrado que pretende entrar al CGPJ "por la puerta de atrás, por el turno de juristas, sin haber recabado los avales suficientes de sus compañeros", han indicado las mismas fuentes.
PSOE y PP constatan "escollos" para cerrar un acuerdo de renovación del CGPJ y los otros órganos pendientes
En 'Génova' consideran que sería "un fraude de ley" ya que este juez no ha sido elegido por sus compañeros dentro del turno judicial ni ha recogido apoyos para ello. Por tanto, defienden que sería un magistrado que pretende entrar al CGPJ "por la puerta de atrás, por el turno de juristas, sin haber recabado los avales suficientes de sus compañeros", han indicado las mismas fuentes.