Unidas Podemos ha presentado este jueves ante el Ministerio de Justicia la petición de indulto, que había anunciado hace dos días, para el rapero Pablo Rivadulla Duro, conocido artísticamente como Pablo Hasél, al entender que se encuentra "injustamente" en prisión tras ser condenado por delitos que "conculcan la libertad de expresión", de acuerdo con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
La formación que lidera Pablo Iglesias, a la sazón vicepresidente segundo del Gobierno, también reclama que se otorgue esta medida de gracia al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas Beltrán, Valtònyc, por los mismos motivos.
Así lo recoge el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, registrado por el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, quien especifica que Hasél debe ser indultado al existir un "consenso social y político" que pone de manifiesto que "nadie sea condenado por sus opiniones".
La formación ya indicó el martes que veía coherente aplicar esta medida de gracia para Hasél ante la admisión a trámite por parte de la Mesa del Congreso de su propuesta de ley para proteger la libertad de expresión.
En esta iniciativa plantea concretamente la eliminación del delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona, aparte de otros tipos penales relacionados con expresión de opiniones. Desde Unidas Podemos ya señalaron este miércoles que confiaban en que el Ejecutivo tramitara de forma rápida el indulto de Hasél.
Ahora, y mediante el escrito presentado ya formalmente, el grupo parlamentario demanda el "indulto total" al considerar que existen "razones de justicia, equidad o utilidad", tal y como tipifica el artículo 11 de la Ley de Indulto.
CASO VALTÓNYC
Para su argumentación, Asens también alude al caso a la proposición de ley que han presentado en el Congreso para su aprobación, pues no satisfacer esta petición de libertad abre la "posibilidad de frustrar el objetivo" de la futura normativa. Y es en este punto sobre el que sustenta el requerimiento de que el indulto se tramite por vía de urgencia, de acuerdo al artículo 28 de la Ley de Indulto.
Además, el escrito de Unidas Podemos hace referencia al caso de Valtònyc, quien también fue condenado por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, amenazas y calumnias e injurias graves a la Corona, si bien el cantante mallorquín eludió su ingreso en prisión al huir rumbo a Bélgica.
De esta forma, la formación morada razona que la justicia belga ha denegado en varias ocasiones su extradición bajo el argumento de que "las letras de las canciones del condenado se enmarcan en el ejercicio de la libertad de expresión".
POSICIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
La solicitud se apoya también en lo manifestado por el propio Ministerio de Justicia, ya que, tras conocer la orden de la Audiencia Nacional para que Hasél ingresara en prisión, el Ejecutivo hizo pública su intención de presentar una reforma "para evitar que los delitos de opinión puedan ser castigados con penas de prisión". Unidas Podemos ha adjuntado en este punto la nota elaborada al respecto por la Secretaria de Estado de Comunicación.
Por otro lado, la petición expone que, en la orden de ingreso en prisión, la Audiencia Nacional justifica que las campañas en favor del cantante "no pueden determinar la inaplicación de la ley vigente, sino su eventual modificación por el Parlamento". Según ha indicado Asens, "no compartiendo que la ley vigente pueda aplicarse de forma contraria a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, lo cierto es que la Audiencia Nacional señala una posible salida de la situación actual a través de la acción del Parlamento".
PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
A su vez, ha expuesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado de forma reiterada sobre el uso de leyes sobre difamación para impedir "críticas legítimas" a cargos públicos, y ha recordado que Estrasburgo también se ha pronunciado en contra de condenas de la justicia española, como revela un caso en 2018 por la multa a dos jóvenes por quemar fotos del Rey.
Finalmente, Asens ha hecho mención a un caso parecido, el de los insumisos del servicio militar obligatorio, que fueron indultados cuando la reforma legislativa suprimió esta obligación. Según el representante de Unidas Podemos, "la urgencia del indulto es más evidente que la ya de por sí reprochable condena a los dos artistas, y toma relevancia ante la tramitación parlamentaria de una ley que despenaliza estas conductas, que deben quedar amparadas por el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión".