Según el Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE), el precio medio del sábado de la electricidad en el mercado mayorista fue de 4,19 euros el MWh, un valor que, como el de este domingo, contrasta con los 121,24 euros registrados el día 9 de enero, en pleno paso de la tormenta de nieve Filomena.
De este desplome en el precio se van a beneficiar los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), aunque sólo supone el 35 por cien del coste de la factura. Quienes están en el mercado libre tienen tarifas fijadas por las compañías y no varían en función de estas subidas y bajadas.
Por lo general la factura media que paga quien tiene la tarifa regulada es casi un 30 por cien inferior a la de quien está en el mercado libre, pese a tener un consumo superior (según cálculos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sólo el 35 por cien de la población está ha acogido al PVPC.
Si en la primera quincena de enero el paso de Filomena y la ola de frío posterior hicieron elevar la demanda a máximos y con fuerza los precios de la electricidad, el mes se despide en mínimos, gracias a la elevada generación de energía eólica (particularmente barata) hasta el punto de ser capaz de cubrir gran parte de la demanda.
Con el descenso de este fin de semana, el precio de la luz ha caído un 96,6 por cien respecto de los 42,51 euros de precio medio con que arrancó 2021.
Aunque durante el fin de semana descienden siempre los precios, al ser menor la demanda por la menor actividad económica que en días laborables, en esta ocasión pesan particularmente los fuertes vientos registrados en buena parte del territorio nacional.
En la primera mitad de este mes, el precio medio en el mercado mayorista, que cerró 2020 con el precio más bajo en 17 años (33,97 euros/MWh), alcanzó los 72 euros/MWh, debido al aumento de la demanda y el precio del gas, que se encareció por un frío excepcional en Asia que elevó allí el consumo y que hizo que se desviaran barcos de gas a esas zonas.
La borrasca Filomena elevó la demanda eléctrica en España un 7 por cien en la primera quincena de este mes de enero en que el 8 de enero se alcanzó el segundo precio más alto de la luz en la historia, 94,99 euros/megavatio hora (MWh), sólo por debajo de los 103,76 euros del 11 de enero de 2002.