www.canariasdiario.com
El 'impeachment' contra Trump se votará cuando Biden ya sea presidente
Ampliar

El 'impeachment' contra Trump se votará cuando Biden ya sea presidente

Por Redacción
martes 12 de enero de 2021, 11:09h
La sesión de ‘impeachment’ o proceso de destitución planteado por el Partido Demócrata contra el todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no podrá tener lugar, en principio, hasta una hora después de que Joe Biden haya tomado oficialmente posesión de su cargo en sustitución del dirigente republicano, el próximo 20 de enero.

Esta circunstancia convierte el ‘impeachment’, a juicio de los analistas, en una maniobra más bien simbólica que no ejercerá ningún tipo de efecto directo en una legislatura que finalizará definitivamente el 20 de enero, fecha fijada para la investidura de Biden y la salida de Trump de la Casa Blanca. También será la fecha en la que tendrá lugar en el Senado norteamericano la sesión de ‘impeachment’ contra el político que ha dirigido los destinos de la nación en el transcurso de estos últimos cuatro años.

Sin embargo, a más largo plazo, la iniciativa de destitución planteada por los demócratas con el telón de fondo de los graves disturbios sucedidos días atrás en el Capitolio parece contar con un recorrido más apreciable, ya que si la propuesta sale adelante Trump no podría optar a una hipotética futura reelección en los comicios presidenciales de 2024.

PRIMER PRESIDENTE CON DOS 'IMPEACHMENT'

En cualquier caso, para la posteridad quedará el hecho de que Donald Trump se convertirá en el primer presidente de la historia de Estados Unidos obligado a someterse a dos procesos consecutivos de ‘impeachment’, y además en el tiempo récord de un único mandato de cuatro años. Sus antecesores, Andrew Johnson, en 1868, y Bill Clinton, en 1998, se enfrentaron a esta tesitura tan solo en una ocasión, y, además, en su segundo mandato tras su correspondiente reelección. También Richard Nixon vio pasar de cerca la amenaza del ‘impeachment’ a causa del turbio escándalo Watergate, pero dimitió antes de que el proceso pudiera celebrarse.

Los demócratas han basado la solicitud de destitución contra Trump en su supuesta implicación, en calidad de instigador, en el reciente asalto al Capitolio. Para el partido que se impuso el pasado mes de noviembre en las elecciones, Trump ha demostrado ser “un peligro para la seguridad nacional, la democracia y la Constitución, y ha actuado de una manera incompatible en extremo con la independencia del Estado y del Estado de Derecho”.

TRUMP INCLUYE DE NUEVO A CUBA EN LA LISTA NEGRA

Entretanto, el todavía presidente sigue firmando sus últimos decretos antes de abandonar la Casa Blanca. El último de ellos ha supuesto incluir nuevamente a Cuba en la lista de países patrocinadores y auspiciadores de las actividades terroristas, al entender que brinda apoyo “repetidamente” a acciones de estas características, albergando a fugitivos estadounidenses y a dirigentes de grupos rebeldes colombianos.

Cuba dejó de formar parte de esta lista en 2015 por decisión del anterior presidente, Barack Obama, en pleno proceso de acercamiento entre los gobiernos de Washington y La Habana.

ESTADO DE EMERGENCIA ANTE LA INVESTIDURA DE BIDEN

Al mismo tiempo, y con vistas a la inminente ceremonia de investidura de Joe Biden, prevista para el próximo 20 de enero, Donald Trump ha decretado el estado de emergencia en el distrito de Columbia para evitar que se reproduzcan incidentes en su capital, Washington, similares a los que tuvieron lugar días atrás con ocasión del asalto al Capitolio.

Con este decreto, tanto el Departamento de Seguridad Nacional como la Agencia Nacional para la Gestión de las Emergencias tienen la posibilidad de intervenir extraordinariamente en apoyo de las fuerzas de seguridad, en caso de que se produzcan disturbios.

De hecho, existe preocupación ante la posibilidad de nuevos desórdenes coincidiendo con la investidura de Biden, no solo en Washington sino también en otros puntos del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios