www.canariasdiario.com
La inmunidad frente al coronavirus puede durar, al menos, ocho meses
Ampliar

La inmunidad frente al coronavirus puede durar, al menos, ocho meses

Por Redacción
jueves 07 de enero de 2021, 20:47h
Investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla, en Estados Unidos, han confirmado, tras analizar muestras de sangre de 188 pacientes con Covid 19, que la inmunidad frente al coronavirus puede prolongarse, al menos, durante ocho meses después de la aparición de los primeros síntomas.

Los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista científica 'Science', han indicado que en el transcurso de sus investigaciones han medido "anticuerpos, células B de memoria, células T auxiliares y células T asesinas, todo al mismo tiempo. Hasta donde sabemos, este es el estudio más grande jamás realizado, para cualquier infección aguda, ya que ha analizado los cuatro componentes de la memoria inmunológica".

El nuevo estudio ayuda a aclarar algunos datos sobre Covid 19 de otros laboratorios, que mostraron una caída dramática de los anticuerpos que combaten la enfermedad en los meses posteriores a la infección. Algunos temían que esta disminución de anticuerpos significara que el cuerpo no estaría equipado para defenderse de la reinfección.

"Por supuesto, la respuesta inmune disminuye con el tiempo hasta cierto punto, pero eso es normal. Eso es lo que ocurre con las respuestas inmunes. Tienen una primera fase de aumento, y después de esa expansión fantástica, finalmente la respuesta inmune se contrae un poco y llega a un estado estable", han argumentado los expertos.

CÉLULAS B DE MEMORIA

De hecho, los científicos de La Jolla observaron que los anticuerpos específicos del virus persisten en el torrente sanguíneo meses después de la infección. El cuerpo tiene células inmunes llamadas células B de memoria plenamente activadas, por lo que si una persona vuelve a infectarse del coronavirus, estas células B de memoria podrían reactivarse y producir anticuerpos para combatir la reinfección.

Asimismo, los expertos observaron que las personas que habían padecido la Covid 19 también tenían un ejército de células T listas para luchar contra la reinfección. "Esto implica que hay una buena probabilidad de que las personas tengan inmunidad protectora, al menos contra enfermedades graves, durante ese período de tiempo, y probablemente mucho más allá", han aseverado.

DISPARIDAD INDIVIDUAL


No obstante, los investigadores han avisado de que la inmunidad protectora varía drásticamente de una persona a otra. De hecho, los autores del estudio detectaron un rango de 100 veces en la magnitud de la memoria inmunológica. "Hay algunas personas que están muy por debajo de la cantidad de memoria inmunológica que tienen, y tal vez son mucho más susceptibles a la reinfección", han recalcado los expertos.

Finalmente, los investigadores han sugerido que la memoria inmunológica puede ser "igualmente duradera" después de la vacunación, si bien han destacado la necesidad de esperar a tener más datos para confirmar esta hipótesis. "Hace varios meses, nuestros estudios mostraron que la infección natural inducía una fuerte respuesta, y este estudio ahora muestra que las respuestas duran. Los estudios de vacunas están en las etapas iniciales y hasta ahora se han asociado con una fuerte protección", han zanjado
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios