El 99,2 por ciento de la población española usa mascarilla de protección habitualmente, pero el dato negativo es que el 6,4 por ciento de ciudadanos afirma utilizar la misma mascarilla desechable todos los días, mientras que otro 9,2 por ciento asegura que solo la cambia una vez a la semana. Estos comportamientos contravienen claramente la normativa de prevención de la Covid recogida en los protocolos sanitarios.
Estos datos se desprenden del estudio que forma parte del Barómetro de diciembre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que acaba de publicar la tercera entrega del informe sobre los efectos y consecuencias del coronavirus, realizado entre el 11 y 16 del pasado mes de diciembre con la participación de 2.084 personas.
El trabajo confirma que el uso de la mascarilla se halla prácticamente generalizado entre los ciudadanos españoles, ya que el 99,2 por ciento afirma que la utiliza en todas las situaciones recomendadas por los responsables sanitarios. Dentro de este contingente, el 6,3 por ciento recurre a las mascarillas que no son desechables, por los que utiliza siempre la misma, mientras que el 19,9 por ciento asegura que hace uso de más de nueve mascarillas diferentes en el transcurso del periodo de una semana.
Por el contrario, y contraviniendo las recomendaciones sanitarias, el 6,4 por ciento de encuestados reconoce que utiliza la misma mascarilla desechable todos los días, y un 9,2 solo la cambia una vez a la semana.
Según señala el CIS, en un día de actividad normal, el 20 por ciento de la población afirma que en lugares públicos o en el entorno laboral usa de media la mascarilla entre 1 y 2 horas; el 13 por ciento mantiene la mascarilla puestsa entre 2 y 3 horas, y el 20 por ciento, entre 3 y 4 horas. Por el contrario, un 8,3 por ciento la usa durante más de 10 horas diarias.
GEL HIDROALCOHÓLICO
Por otro lado, la encuesta señala que hasta el 94,2 por ciento usa gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos como medida de protección. Igualmente, el 95,1 por ciento afirma que guarda la distancia de seguridad entre personas recomendada por las autoridades sanitarias, el 95,8 por ciento se lava las manos con frecuencia en casa u otros lugares, y el 50,7 indica que desinfecta los alimententos antes de ingerirlos.
Además, hasta un 24 por ciento afirma que realiza otras acciones de protección contra la Covid-19, siendo las más recurrentes la desinfección de la casa, objetos, lavadora o utensilios, mediante productos como alcohol o lejía, ozono. Este mismo grupo asegura que se limpia los zapatos o se descalza antes de entrar en casa. En cambio, la mayor parte de los consultados ya no considera el uso de guantes como una medida prioritaria.
En cuanto a cómo y cuándo se usa el gel hidroalcohólico, el 63,4 señala que lo utiliza al entrar o salir de un comercio; un 42,6 por ciento afirma que lo utiliza a lo largo del día siempre o casi siempre; un 37,6 por ciento se aplica el hidrogel cada vez que toca algún objeto de uso comunitario, como un botón, un pulsador, un picaporte o un pasamanos; el 37,3 recurre a este producto al llegar y al salir de casa, y, una vez en la vivienda, el 25,1 por ciento utiliza el gel al llegar. El 24,3 por ciento lo hace al entrar o salir de un bar o restaurante. Sin embargo, solo el 2,8 por ciento se aplica el gel al entrar en sitios públicos, y el 2,7 por ciento reconoce que hace uso de este artículo tan solo de vez en cuando.