www.canariasdiario.com

Las ayudas 0,0

Por Pilar Carbonell
domingo 03 de enero de 2021, 05:00h

Para finalizar el año el Gobierno ha decidido hacer como las grandes cerveceras, sacar una línea 0,0. En su caso no es para captar más cuota de mercado sino porque el Estado no tiene un céntimo para apoyar a las empresas ya que desde hace décadas el grueso del presupuesto de la nación se dedica a mantener el elefante, nuestra administración, un mastodonte cada día mas pesado. El BOE fechado de 23 de diciembre y que consta de treinta paginas, suficiente hasta para desearles unas felices fiestas, es un documento cargado de hipocresía además de algún “error” tipográfico que tal vez no es tan error. Ya en la pagina dos siendo esta parte de la exposición de motivos, se hace referencia a la cadena de valor del turismo en nuestro país y a las caídas sufridas en el PIB, en la afiliación a la Seguridad Social, en el gasto turístico y como afecta directamente a sectores como el hotelero, transporte aéreo y transporte discrecional. Digo yo que a “hotelero” le faltara una “s” porque sin dudar que los hoteles están sufriendo la pandemia como los demás, se ha dejado fuera a un sector, el de la restauración que ha sido el más perjudicado, no solo por la caída de la demanda sino por los constantes cambios en las normas de un gobierno sin rumbo. La primera mención el sector hostelero no es hasta la pagina diez.

Cito textualmente “El Gobierno ha puesto en marcha un conjunto de medidas sin precedentes desde el mes de marzo para apoyar el tejido productivo y social…” usted y yo o bien no sabemos leer o nos hemos perdido todas esas ayudas destinadas según ellos a “impulsar al máximo la actividad económica una vez finalizada la alarma sanitaria”. O quizás la clave está en el final de la frase, hay que esperar a que todo esto acabe para que lleguen las verdaderas ayudas. Tal vez el ejecutivo nos tiene guardada la sorpresa para cuando llegue el dinero de Europa, mientras tanto nos conformaremos con aplazamientos, pagos fraccionados, flexibilización de requisitos recordando que todos ellos suman cero ayudas.

En el caso especifico del coste del alquiler de los locales el gobierno se atreve a anotarse un tanto obligando a los propietarios de locales con algún matiz de cantidad de propiedades a reducir la renta al cincuenta por ciento durante unos meses, mientras el ejecutivo desembolsa cero.

Espero y deseo que a la hora de repartir los fondos europeos las distintas administraciones se acuerden tanto de la hostelería como se han acordado todos estos meses para limitar su actividad. Sería conveniente además que entiendan que ayudas 0,0 son un como 0 a la izquierda y las necesarias son fondos a fondo perdido como han hecho otros países de nuestro entorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios