www.canariasdiario.com
Europa pisa el acelerador para que pueda empezar a vacunarse antes de finales de año
Ampliar

Europa pisa el acelerador para que pueda empezar a vacunarse antes de finales de año

Por Redacción
martes 15 de diciembre de 2020, 16:56h
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha convocado una "reunión excepcional" de su Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) el próximo 21 de diciembre para "concluir si es posible" su evaluación sobre la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Hasta ahora, el CHMP tenía previsto reunirse para tomar una decisión sobre la vacuna el 29 de diciembre. Este encuentro, en cualquier caso, "se mantendrá si es necesario", puntualiza la EMA, que abre así la puerta a que el 21 de diciembre no se cierre la evaluación.

"Tras la recepción este lunes de los datos adicionales solicitados por el CHMP a la empresa y a la espera del resultado de su evaluación, se ha programado una reunión excepcional del CHMP para el 21 de diciembre para concluir si es posible. La reunión prevista para el 29 de diciembre se mantendrá si es necesario", detalla la agencia reguladora europea en un comunicado.

Noticias relacionadas con el Covid 19

Información actualizada

Leer más



La decisión de la EMA de adelantar la reunión se ha producido después de que este miércoles el diario alemán 'Bild' avanzara que la EMA podría recomendar la aprobación de esta vacuna el próximo 23 de diciembre, tal y como ha reclamado también el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, en rueda de prensa.

En su comunicado, la EMA ha explicado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano concluirá su evaluación "lo antes posible y solo cuando los datos sobre la calidad, la seguridad y la eficacia de la vacuna sean suficientemente sólidos y completos para determinar si los beneficios de la vacuna superan sus riesgos".
La Agencia Europea del Medicamento adelanta al 21 de diciembre la reunión para la evaluación de la vacuna

"El ritmo de progreso depende de una evaluación sólida y completa de la calidad, la seguridad y la eficacia, y está determinado por la disponibilidad de información adicional de la empresa para responder a las preguntas planteadas durante la evaluación", ha justificado la agencia sobre este adelanto de la reunión.


Una vez que el CHMP recomiende su autorización de comercialización, la Comisión Europea asegura que "acelerará su proceso de toma de decisiones para conceder una autorización de comercialización válida en todos los Estados miembros de la UE en el plazo de unos días".

ESPAÑA MANTIENE EL CALENDARIO A PRINCIPIOS DE ENERO

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha insistido en que la "previsión" del Ejecutivo es que la primera vacuna contra COVID-19, desarrollada por Pfizer y BioNTech, lleguen a España "muy pronto, a principios de año".

Preguntada acerca de si este posible adelanto va a modificar la previsión de comienzo de la vacunación en España, Montero se ha remitido al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de mañana, en el que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas "van a revisar todas las novedades".

"Van a revisar todas las novedades y, por tanto, si se produce una anticipación de la aprobación de la vacuna se podrá acomodar el calendario español a esa situación. Pero será mañana cuando se revisen todas las medidas y podrán ellos con mucha mayor exactitud decir cuándo consideran que podrá empezar ese calendario vacunal", ha respondido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios