La Federación ha mostrado su satisfacción por el anuncio efectuado por el Ejecutivo de un plan de ayudas a la hostelería, sector que ha sido muy castigado por las restricciones de las comunidades autónomas en los últimos meses.
Pero desde la Federación se recuerda al Gobierno que el sector de las agencias de viajes, que engloba unos 70.000 empleos también ha sido muy dañado por la crisis tanto por el número de establecimientos cerrados (80%), como por el porcentaje de trabajadores en ERTE (45%), así como por pérdida de ingresos respecto a 2019, más del 90%, y de empresas sin ingreso alguno, más del 50%.
Las agencias de viaje, en situación límite: el 80 por ciento permanecen cerradas
Según datos de la Fetave
Leer más
Por todo ello, desde la asociación se reclama la "urgente" aprobación de medidas similares a las de la hostelería para las agencias de viajes, sector donde los pymes y autónomos son extremadamente mayoritarios, y basado fundamentalmente en ayudas directas, como es el caso de Francia, Alemania o Italia.
La Federación asegura que el sector de las agencias de viaje se ha visto muy afectado por la restricción de la movilidad y precisa "apoyos reales inmediatos" para poder sobrevivir hasta el verano de 2021.
Las agencias advierten que si no se implementan de forma urgente medidas específicas de apoyo al sector con ayudas directas existe el riesgo de desaparición de unos 10.000 establecimientos con unos 250.000 afectados directamente a través de la pérdida de más de 70.000 empleos.
Fetave confía en que comunidades autónomas y el Gobierno serán capaces de dar respuesta inmediata a la demanda de apoyos del sector que en estos momentos son tan necesarios, para no verse abocados a "la prácticas liquidación del sector".