www.canariasdiario.com
La CEOE asegura que los corredores seguros ahorrarían miles de millones en ERTE
Ampliar

La CEOE asegura que los corredores seguros ahorrarían miles de millones en ERTE

Por Redacción
miércoles 11 de noviembre de 2020, 20:58h
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, han defendido la realización de test de Covid 19 en aeropuertos y la puesta en marcha de corredores turísticos seguros para impulsar la actividad del sector ante la crisis, lo que ahorraría al Estado, según han recalcado, "miles de millones" en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Desde la Mesa del Turismo y la CEOE han coincidido en que habilitar los corredores aéreos seguros "ahorraría al Estado miles de millones en ERTEs", con un precio medio por test que rondaría entre los 5 y los 10 euros.

Como ejemplo, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, ha señalado que realizar un test a 50 millones de turistas, con un coste de entre 5 y 10 euros, supondría unos 1.000 millones de euros que "no los pagaría el Estado", frente a los 23.000 millones gastados en ERTE.

En este sentido, desde la patronal CEOE, Antonio Garamendi ha apostado por suprimir la tasa turística y que se invierta esa partida en llevar a cabo pruebas a los visitantes. "Un test de 5 o 10 euros no es una barrera para que alguien venga a España", ha señalado.

Además de los test de antígenos, el presidente de la patronal ha insistido en que otro punto clave es descargarse la 'app' de Radar Covid para facilitar la labor de rastreadores, que junto con las medidas de protección, la distancia de seguridad y los geles hidroalcohólicos permitirían ofrecer "un turismo seguro en España".

"LOS ERTE SE QUEDAN CORTOS"

Garamendi ha abogado, además, por una mayor homogeneización en las medidas adoptadas en todo el país. "Nos encontramos que, depende de dónde estemos, hay normas diferentes, y eso no es fácil de gestionar", ha criticado Garamendi. En este sentido, el presidente de la Mesa del Turismo ha señalado que se está dando una "imagen penosa" de falta de coordinación.

El presidente de la CEOE ha indicado que con las nuevas medidas que se están adoptando por parte de las distintas Comunidades Autónomas para frenar la expansión del coronavirus, los ERTE "se han quedado cortos", poniéndose de manifiesto, a su juicio, un clima de incertidumbre de cara a Navidad que se extiende también a la Semana Santa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios