www.canariasdiario.com
Sanidad corrige el método de recuento y suma otras 1.629 defunciones y 25.042 contagios
Ampliar

Sanidad corrige el método de recuento y suma otras 1.629 defunciones y 25.042 contagios

Por Redacción
miércoles 04 de noviembre de 2020, 20:48h
El Ministerio de Sanidad ha corregido este miércoles la serie histórica de casos de Covid 19 y de fallecimientos por esta enfermedad provocada por el coronavirus, y ha incorporado al recuento oficial 1.629 defunciones y otros 25.042 contagios.

Este pasado martes, el informe de Sanidad incluyó 36.495 muertes por Covid 19, pero este miércoles, apenas una jornada después, la cifra ha ascendido a 38.118, 888 en la última semana. Además, el recuento de la pandemia desde que hizo su aparición en España se sitúa en 1.284.408 personas, de las que 8.924 han sido diagnosticadas en el transcurso de las últimas 24 horas.

La tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa ya en los 528,75 casos por cada 100.000 habitantes. Actualmente, hay 20.325 pacientes ingresados por Covid 19 en toda España, de los que 2.786 permanecen en una UCI. En las últimas 24 horas se han producido 2.481 ingresos y 2.166 altas.

Igualmente, en la última semana 4.710 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus, y 382 permanecen bajo atención médica en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 16,40 por ciento, y en las UCI, en el 29,11.

MADRID, A LA CABEZA

De las 8.924 personas diagnosticas de Covid-19 en este último día, 1.942 se han localizado en Madrid (314.851 en total). En otras comunidades autónomas, la situación es la siguiente: 563 nuevos en Andalucía (152.590), 792 en Aragón (60.920), 291 en Asturias (13.246), 107 en Baleares (19.431), 119 en Canarias (17.758), 236 en Cantabria (10.650), 151 en Castilla-La Mancha (68.590), 17 en Castilla y León (89.313), 1.619 en Cataluña (247.978), 59 en Ceuta (1.864), 165 en Comunidad Valenciana (67.842), 333 en Extremadura (21.681), 595 en Galicia (36.577), 64 en Melilla (3.211), 169 en Murcia (38.925), 340 en Navarra (34.790), 1.166 en País Vasco (70.920) y 196 en La Rioja (13.271).

DEFUNCIONES


En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 2.664 fallecimientos en Andalucía (153 en la última semana); en Aragón 1.730 (92 en los últimos siete días); en Asturias 497 (70 en la última semana); en Baleares 371 (cinco en los últimos siete días); en Canarias 294 (nueve en una semana); en Cantabria 254 (ocho en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.414 (29 en la última semana); y en Castilla y León 3.757 (139 en los últimos siete días).

Además, 7.073 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (24 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 29 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (ocho en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.857 (54 en los últimos siete días); en Extremadura 754 (48 en una semana); en Galicia 957 (70 en los últimos siete días); en Madrid 10.747 (42 en los últimos siete días); en Melilla 13 (una persona en los últimos siete días); en Murcia 359 (44 en los últimos siete días); en Navarra 736 (37 en los últimos siete días); en el País Vasco 2.135 (38 en los últimos siete días); y en La Rioja 477 (17 en los últimos siete días).

En relación a las pruebas diagnósticas, desde el pasado 25 de octubre y hasta el 31 de octubre se han realizado 1.182.184, de las cuales 914.848 han sido PCR y 267.336 test de antígenos. La tasa total de positividad se sitúa en el 13,34 por ciento
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios