www.canariasdiario.com
Noche de furia y saqueos en Barcelona y Burgos
Ampliar

Noche de furia y saqueos en Barcelona y Burgos

Por Redacción
sábado 31 de octubre de 2020, 14:33h
Noche de violencia en Barcelona y Burgos tras protestas negacionistas. Además de heridos, detenidos e identificados, se han producido saqueos en la Ciudad Condal. La escena, en la que se ve a una veintena de jóvenes, ha viralizado en redes sociales.

Por un lado, Barcelona. Catorce personas han sido detenidas, dos de ellas menores de edad, y treinta personas han resultado heridas -20 agentes de los Mossos d'Esquadra, 3 guardias urbanos y siete ciudadanos- en los violentos incidentes que se registraron anoche en el centro de Barcelona.

Un grupo minoritario, que la policía catalana vincula al entorno de la extrema derecha, protagonizó la pasada noche graves incidentes en la capital catalana, al término de una manifestación celebrada en la plaza Sant Jaume contra las nuevas restricciones para frenar la propagación de la pandemia.

En declaraciones a RAC1 y Catalunya Ràdio, el director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha elevado a 14 la cifra de los detenidos en los incidentes, de los cuales dos son menores de edad.

En el transcurso de estos altercados fueron saqueadas dos tiendas del centro de la ciudad, una cincuentena de contenedores ardieron y varias furgonetas de los Mossos quedaron afectadas, algunas muy dañadas, ha concretado Ferrer.

El director general de la Policía ha vinculado estos incidentes a grupos del entorno de la extrema derecha, que aprovechan el "malestar social" por las restricciones para "desestabilizar" con unos "niveles de violencia elevadísimos": "Esto no lo vamos a tolerar", ha advertido.

Ferrer ha querido, además, diferenciar a los ciudadanos que ayer, antes de los incidentes, legítimamente se manifestaron de forma pacífica para defender sus derechos de estos grupos violentos.

El director general de los Mossos ha explicado que había filtros en la plaza Sant Jaume, donde ya detectaron en la manifestación previa que algunas personas portaban material como bengalas o petardos de gran potencia, pero ha admitido que no se esperaba "este nivel de violencia".

BURGOS, EL OTRO EPICENTRO DE LA FURIA

Por otro lado, Burgos. Más de un centenar de personas han protagonizado esta noche graves disturbios en la ciudad de Burgos, especialmente en el barrio de Gamonal, con violentos enfrentamientos con la Policía, lanzamiento de piedras y quema de más de cien contenedores y que se han producido justo después de una concentración en contra del confinamiento perimetral que ha comenzado hoy en Castilla y León.

Según han confirmado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno y policiales, los disturbios se han producido al finalizar esta concentración en la que participaban varios centenares de personas sobre las 22 horas de la noche, que es la hora en la que comienza el toque de queda decretado en Castilla y León.

El alcalde de Burgos, el socialista Daniel de la Rosa, ha confirmado a Efe que los disturbios se han producido al finalizar esta concentración convocada en las redes sociales por grupos negacionistas de la pandemia del coronavirus.

En ese momento, una parte de los congregados han cortado la circulación en la calle Vitoria del barrio de Gamonal de Burgos y han comenzado a tirar piedras y adoquines, así como a quemar contenedores y destrozar marquesinas de autobuses, mientras varias patrullas de la Policía Nacional y Local trataban de contenerlos. Daniel de la Rosa, que ha condenado los incidentes, ha explicado que aunque los disturbios más graves se han producido en el barrio de Gamonal ha habido réplicas de menor intensidad en otras zonas de la ciudad, como en los barrios de San Pedro y San Felices y en la zona centro.

El balance de daños, por el momento, es de unos cien contenedores quedamos y cuantiosos daños en vehículos y mobiliario urbano, mientras que se desconoce si se han producido detenciones. La intensidad de los disturbios ha obligado a que, en algunos momentos, los agentes de la policía local y nacional hayan tenido que replegarse. El alcalde de Burgos, en declaraciones a Efe, ha pedido a la Delegación del Gobierno reforzar la presencia policial en la ciudad para evitar que estos disturbios se reproduzcan. Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha hecho esta noche un llamamiento a la serenidad y la responsabilidad en la ciudad de Burgos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios