www.canariasdiario.com
La reunión para prolongar los ERTE acaba sin el acuerdo de la CEOE
Ampliar

La reunión para prolongar los ERTE acaba sin el acuerdo de la CEOE

Por Redacción
lunes 28 de septiembre de 2020, 22:46h
A falta de tan solo 48 horas para que finalice el plazo de vigencia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), Gobierno, patronal y sindicatos se han levando este lunes de la mesa, tras una maratoniana reunión que, una vez más, se ha saldado sin acuerdo para prolongar las prestaciones.

El principal escollo para el consenso tiene que ver con las reticencias de la organización empresarial CEOE a aceptar la propuesta del Ejecutivo, la cual no incluye en la prolongación de los ERTE a la totalidad de los sectores productivos.

A pesar de que los sindicatos han dado su visto bueno al planteamiento del Gobierno en la reunión celebrada este lunes, la CEOE entiende que no está en condiciones de ratificar una medida que deja fuera de su ámbito de aplicación a una parte de las empresas españolas.

En cualquier caso, la patronal se ha comprometido a exponer la propuesta en la reunión de la Ejecutiva de la CEOE que tendrá lugar este martes, a las 8,30 de la mañana. De hecho, teniendo en cuenta que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la prolongación de los ERTE en su reunión de este mismo día, antes de que se produzca la caducidad de las ayudas, no queda tiempo material para retomar las negociaciones con los agentes económicos: o bien la Ejecutiva de la CEOE asume finalmente la propuesta gubernamental, o la prolongación de los ERTE se legislará sin consenso.

LECTURAS DIFERENTES

La diferencia de criterio entre el Gobierno y la patronal está relacionada con la diferente lectura que ambas partes realizan del momento económico actual del país. Para el gabinete que preside Pedro Sánchez, la crisis está azotando en estos momentos, de manera muy particular, a determinados sectores productivos, mientras que otros han recuperado terreno tras la finalización del estado de alarma, a medida que se ha ido reanudando la actividad.

La CEOE no comparte en absoluto esta visión. Para la organización que representa a los empresarios españoles en esta Mesa de negociación, la recuperación económica se halla todavía en una fase muy incipiente, y, por tanto, a su entender, resulta imprescindible que todos los sectores sin exclusión sigan contando con el apoyo de los ERTE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios