www.canariasdiario.com

Reinventarse o morir

viernes 25 de septiembre de 2020, 10:11h

Desde el curso pasado sostengo la idea de que los profesores tienen que reiventarse a la hora de impartir las diferentes asignaturas que forman parte del currículum educativo. Y ahora, con la llegada de la COVID-19, mi tesis cobra fuerza. Desde el verano muchos centros educativos han organizado la semipresencialidad de los diferentes cursos y algunos están analizando cómo hacer el tratamiento curricular.

Al tener solo a la mitad de los alumnos en días alternos, ¿qué deben hacer los docentes?: ¿repetir la explicación de los contenidos dos veces? ¿hacer clases en directo para que los alumnos que estén en casa puedan seguir las explicaciones del profesorado? ¿reinventarse?

La primera opción, repetir contenidos dos veces, nos conduciría a un abismo.

El currículum se reduciría a la mitad con lo que los verdaderamente perjudicados serían los alumnos. Así pues, estaríamos condenando a los estudiantes a una situación que la normativa estatal no contempla.

La retransmisión de una clase en directo, más conocida como en streaming, nos podria llevar a una cuestión legal que no está del todo clara. Algunos profesores ya se han negado a retransmitir en directo por el hecho de dar cumplimiento al principio constitucional del derecho de la imagen.

Por tanto, lo único que nos queda es reinventarnos. La semipresencialidad en los centros educativos va a traer de la mano nuevas formas de dar clase, nuevas metodologías de aprendizaje, nuevas concepciones pedagógicas. Al final, el profesor se va a tener en convertir verdaderamente en un canal del aprendizaje del alumno.

Al docente acostumbrado a acaparar la atención de toda la sesión no le va a quedar más remedio que ceder el protagonismo al alumno. Esto no es algo nuevo, llevamos una década leyendo estudios pedagógicos donde se sostiene que el protagonista del aprendizaje es el alumno y no el docente.

Ahora es el momento de aplicarlo. Hay multitud de opciones para trabajar en el aula contenidos sin que estén todos los alumnos. Lo único que tenemos que hacer es dar rienda suelta a la imaginación y ayudarnos de los soportes tecnológicos para trabajar la competència digital.

Todo es cuestión de voluntad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios