www.canariasdiario.com

El valor de Messi

Por José A. García Bustos
sábado 29 de agosto de 2020, 09:44h

Tras la recepción del burofax, es momento de hacer balance de lo que Lionel Messi ha aportado a su club y al mundo del fútbol. Hablando de balances, ¿sabían que el valor de Messi para el Fútbol Club Barcelona, según su contabilidad, es cero? Eso es así porque proviene de la cantera (La Masía) y al no haber habido una adquisición onerosa de por medio, no se puede activar como inmovilizado. La norma contable señala que un inmovilizado se debe contabilizar por su valor de compra, sin que en ningún momento se pueda revalorizar ¿Se imaginan? Cualquier fichaje comprado a otro club, incluso los fiascos, tiene más valor que uno de los mejores jugadores de la historia.

Por tanto, la contabilidad, cuya finalidad es reflejar la imagen fiel del patrimonio, en este caso dista mucho de la realidad.

Aun siendo cero el valor de Messi en la contabilidad, para muchos es, o al menos hasta ahora ha sido D10S, y su valor, por tanto, infinito. Pero no es el primero. La Iglesia Maradoniana, creada en Rosario, ciudad natal de Messi, también tiene su D10S. Tiene una oración (“Diego Nuestro”) y hasta 10 curiosos mandamientos (el noveno señala, por ejemplo, “llevar Diego de segundo nombre y ponérselo a tu hijo”).

Ni Messi vale cero ni su valor es eterno. ¿Cuánto vale entonces? Pues todo aquello que haya dado, año tras año, a ganar al FC Barcelona por cualquier concepto, menos lo que el club hubiera pagado por él, también por cualquier concepto, principalmente por salario.

Una vez enviado el burofax diciendo que se va, el club puede recibir o no un pago por su cláusula de rescisión. Se trata de 700 millones y no es un tema pacífico. En los flujos de caja para valorar económicamente el activo Leo Messi, ésta sería la última partida positiva. La negativa será su liquidación salarial incluyendo días no pagados y vacaciones no disfrutadas. Y, salvo pactos no conocidos, aquí acabarán sus flujos de caja positivos y negativos. Es momento de ver su valoración y rentabilidad exacta.

Pero eso no es así. Un jugador como Messi trasciende las normas económicas. Aunque sea cuestión de tiempo que le monten una religión con sus preceptivos mandamientos, la marcha de Messi tiene costes más allá de su abandono. No será en concepto de salario pero su salida acarreará costes futuros a su ex club. La sombra de un D10S es muy alargada.

Sin Messi, el atractivo del Barça disminuirá. En el campo, Messi hacía grandes a sus compañeros e infundía temor a los contrarios. Al hacer mejores a sus compañeros, sin él, la valoración de éstos, disminuirá. El halo de Messi en el terreno de juego era una realidad. Aun no siendo seguidor del Barça, recientemente fui a verle una vez a su feudo. No salió de titular y eso hizo que mis amigos (culés) y yo pensamos seriamente en no comprar la entrada. Sin embargo, lo hicimos por la distancia recorrida. El contrario, Athletic de Bilbao, dominaba y ganaba el partido hasta el descanso. Al empezar la segunda parte, cambió su actitud y se echó atrás cuando empezó a tocar el balón el astro argentino.

Fuera del terreno de juego también durará el halo de Messi. Sin Messi se venderán menos entradas en el Camp Nou. También venderá menos entradas el resto de clubes de la Liga, cuyo principal atractivo del contrario desaparecerá. La negociación con los actuales patrocinadores será menos atractiva para el club porque tendrá menos tirón televisivo. Los futuros patrocinadores se acercarán con otras pretensiones menos favorables y menos niños de cualquier parte del planeta se harán culés. Por tanto, venderán menos camisetas y verán menos partidos por televisión. Eso beneficiará a su eterno rival que verá cómo se torna a su favor el número de futuros seguidores de cualquier parte del planeta, provocando el efecto contrario al de estos años atrás. Sin Messi en el Barça, el Madrid será más valorado.

Las arcas del Estado recaudarán menos y la Liga Española no será la mejor liga del mundo. El enconado duelo Cristiano – Messi la convertía en un escaparate mundial.

Aun cuando la valoración de una inversión es mucho más fiable desde el criterio de flujos de caja que desde el valor contable, incluso los mejores modelos económicos no están preparados para valorar el efecto arrastre de un D10S.

Messi dijo que se iba a retirar en el Barça. La forma de avisar de su partida no han sido bien recibida y el hecho de que quiera irse gratis, tampoco. No sé si le harán la merecida despedida pero lo que Messi ha aportado en valor económico al club catalán es mucho más de lo que otros han hecho en el pasado. Ni Cruyff, ni Figo, ni Ronaldo, ni Maradona. Se va el primer falso nueve. Se va D10S. Y no debería hacerlo por la puerta de atrás.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios