La Incidencia del coronavirus en Corea del Sur se ha multiplicado por 13 en los últimos 14 días con 2.620 nuevos contagios.
La directora del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC), Jung Eun-kyeong, explicó este lunes que la incidencia del coronavirus en los últimos 14 días en Corea del Sur se ha multiplicado por más de 13 comparado a las dos semanas previas.
Atendiendo a los datos de contagio local publicados diariamente y ante el fuerte incremento de casos que viene registrando el país asiático, Corea del Sur ha sumado en los últimos 14 días 2.620 nuevos positivos domésticos, lo que supone una incidencia en ese periodo de 5,13 casos por cada 100.000 habitantes.
El dato, tal y como explicó Jung en rueda de prensa, es más de 13 veces la incidencia acumulada en los 14 días anteriores (entre el 27 de julio y el 9 de agosto), que era apenas de 0,38 contagios domésticos por cada 100.000 habitantes.
Jung también subrayó que la proporción de casos diarios a los que no se les está asignando, en primera instancia, una ruta de contagio es actualmente de más del 18 por ciento, cuando en los 14 días anteriores la proporción media era de poco más del 8 por ciento.
Buena parte del incremento de contagios locales en Corea del Sur gira en torno a la región capitalina, que en los últimos 14 días ha concentrado el 84 por ciento de todas las nuevas infecciones, según recordó Jung.
MASCARILLA OBLIGATORIA EN SEÚL
Ante esta tendencia, Seúl estrena este lunes la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando se esté en un lugar público.
Los ciudadanos de la capital surcoreana, de 9,7 millones de habitantes, sólo podrán retirar sus mascarillas cuando coman o beban en público.
Tanto Seúl como el resto del país se encuentran con restricciones de distanciamiento social del nivel 2, de una escala de tres, que suponen el cierre de espacios públicos y estadios deportivos, así como la reducción de alumnos en las aulas hasta un tercio del total.
Además, iglesias y templos budistas en la zona capitalina están obligados a realizar todos sus servicios religiosos y actividades "online" a raíz del incremento de infecciones ligadas a iglesias protestantes.
Última hora del coronavirus
Toda la información sobre el Covid-19
Leer más
De hecho, la Iglesia del Amor Máximo, congregación presbiteriana ultraconsevadora del norte de Seúl, es desde hace días el segundo mayor brote que ha encarado el país, y suma ya 875 contagios.
Hasta ahora Corea del Sur, que hoy reportó 266 nuevos casos (258 de ellos, domésticos) ha sido de los países que mejor ha controlado la pandemia gracias a su exhaustivo sistema de rastreo de contactos.
En total, suma 17.665 contagios y 309 fallecidos, lo que deja una letalidad del 1,74 por ciento.