www.canariasdiario.com
Los médicos respaldan una evaluación independiente sobre la gestión del coronavirus
Ampliar

Los médicos respaldan una evaluación independiente sobre la gestión del coronavirus

Por Redacción
jueves 13 de agosto de 2020, 14:22h
Los médicos apoyan la idea de que se realice una evalución independiente de la gestión de la pandemia en España tal y como pidieron reputados científicos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha mostrado su "respaldo" a la propuesta de una evaluación independiente que permita entender la dificultad de control de la COVID-19 en España, tal y como propusieron el pasado viernes veinte reputados científicos en un artículo publicado en la revista 'The Lancet', y al que también se han ido adhiriendo diversas sociedades científicas y entidades.

DECEPCIÓN ENTRE LOS SANITARIOS

A través de un comunicado, los médicos reclaman "responsabilidad" a la ciudadanía y una "actuación efectiva" del Ministerio de Sanidad y de todas las Administraciones ante los rebrotes de COVID-19. "Existe un claro sentimiento de decepción e indignación en las profesiones sanitarias, lastrado por el cansancio de meses de trabajo intenso y jornadas agotadoras. La decepción se extiende al comportamiento de los responsables políticos e institucionales por la falta un liderazgo común en la respuesta sanitaria de todos", indican

Así, la profesión médica reclama que las autoridades sanitarias trabajen "de forma conjunta y colaborativa", para crear "un marco comúnmente aceptado y respetado, de normalización de la actuación de salud pública y vigilancia epidemiológica". "Es fundamental dar un 'golpe de timón' en la gobernanza de la lucha contra la COVID-19 para evitar una segunda reactivación de la pandemia", insisten.

A su juicio, la "dificultad de respuesta" del Sistema Nacional de Salud (SNS) ante la pandemia es "el resultado de aspectos de su propia configuración institucional, y del subdesarrollo de la Atención Primaria y la Salud Pública". "Los incumplimientos tolerados por la inacción de las autoridades han de corregirse con una asignación y activación de recursos, tanto normativos como de personal", piden.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

A su juicio, el número y amplitud de brotes suponen "un claro riesgo de desbordamiento de la capacidad local de control", y plantean "la necesidad de preparar instrumentos para la limitación de la movilidad en ámbitos más amplios de población". "La diligencia y rapidez en la actuación de los 'rastreadores' es esencial para que no cunda la incertidumbre y no se multipliquen los incumplimientos de aislamientos y cuarentenas", reivindican.

En este sentido, consideran que la autoridad sanitaria central, el Ministerio de Sanidad, y el Consejo Interterritorial del SNS, "debe liderar los mensajes para que la ciudadanía tome conciencia de su papel esencial y crítico". "La profesión médica quiere seguir manteniendo el liderazgo sanitario y quiere, desde la honestidad y desde el profesionalismo seguir siendo referente en las políticas sanitarias de nuestro país participando en la toma de decisiones", concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios