www.canariasdiario.com
Celaá advierte que 'si fuera necesario', tendrán que abrirse aulas fuera de los centros el próximo curso
Ampliar

Celaá advierte que "si fuera necesario", tendrán que abrirse aulas fuera de los centros el próximo curso

Por Redacción
viernes 31 de julio de 2020, 09:45h
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no ha descartado que se puedan abrir aulas fuera de los centros "si fuera necesario". "Siempre que se pueda, se tendrán que abrir aulas fuera de los centros. Hemos de innovar en todo: en metodologías y en espacios", ha asegurado.

A su juicio, si algo ha enseñado la pandemia del coronavirus es que los resultados de la presencialidad escolar son "insustituibles". "Si algo hemos aprendido de la pandemia es que además de que la escuela es insustituible, los resultados de la presencialidad también lo son", ha enfatizado en una entrevista a la Cadena Ser.

En este punto, la ministra ha indicado que "la escuela es insustituible y los resultados de la presencialidad también, sobre todo en los más jóvenes, en Infantil y Primaria", frente a los alumnos de Secundaria, FP y Bachillerato "que han podido culminar con éxito sus estudios trabajando online".

Así, ha destacado el esfuerzo realizado por alumnos, profesores y familias poniendo como ejemplo los resultados obtenidos en las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) a la que este año se han presentado 30.000 alumnos más y "se han logrado resultados muy similares". "Los alumnos han trabajado bien. Las juntas de evaluación han evaluado bien y la universidad les ha abierto las puertas. El curso ha podido culminarse con éxito a pesar de las circunstancias", ha destacado.

En cualquier caso, ha reiterado que "los resultados de la presencialidad son insustituibles" por lo que las escuelas "han de permanecer abiertas". "Este es un objetivo irrenunciable", ha insistido para añadir que, en caso de que haya un rebrote, convendría "identificarlo con rapidez, notificarlo, perimetrar al grupo burbuja o cerrar el nivel pero el objetivo es que la escuela funcione". "Pero no conocemos a cuánto llega la pandemia. Trabajamos con la gran esperanza de poder contar con una vacuna antes de que termine el curso", ha apostillado.

"Como los niños pequeños no observan esas distancias de seguridad, pueden trabajar en burbujas, en módulos. Esto es aplicable hasta 10-11 años, pero depende de las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas", ha explicado. "Todos son conscientes de que la pandemia evoluciona y presenta escenarios diferentes cada día pero nuestro propósito es poder seguir la actividad académica", ha dicho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios