www.canariasdiario.com
Turismo y Hostelería provocan un descenso de 0,6 por ciento del IPC en julio

Turismo y Hostelería provocan un descenso de 0,6 por ciento del IPC en julio

Por Redacción
jueves 30 de julio de 2020, 11:43h
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,9% en julio en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, frente al -0,3% de junio, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este retroceso de tres décimas, el IPC interanual regresa a los descensos después de que en junio repuntara seis décimas y rompiera así una racha de cuatro meses de caídas. Con el dato de julio, la inflación encadena cuatro meses en tasas negativas.
Turismo y Hostelería provocan un descenso de 0,6 por ciento del IPC en julio
Ampliar

El organismo estadístico ha atribuido la caída de la tasa interanual del IPC al abaratamiento del turismo y la hostelería y, en menor medida, a los menores precios de los alimentos, que descendieron más en julio de este año que en igual mes de 2019. Por el contrario, en el séptimo mes del año se encarecieron los carburantes y lubricantes más que un año antes.

El INE subraya que, tras la finalización del estado de alarma el pasado 22 de junio, todos los productos que conforman el IPC están disponibles para su adquisición por los ciudadanos.

Asimismo, Estadística señala que han dejado de utilizarse los métodos de estimación de precios que se diseñaron para su aplicación de forma excepcional durante los meses de abril, mayo y junio, volviendo a los métodos habituales.

Los precios de los productos del 'Grupo especial bienes Covid-19', en el que se incluyen los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, comida para animales, productos farmacéuticos y cuidado personal, aumentan un 1,8% en julio respecto al mismo de 2019, cinco décimas menos que en junio.

LOS ALIMENTOS FRESCOS, UN 3,1% MÁS CAROS QUE HACE UN AÑO

Estadística destaca el comportamiento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual pasa del 2,8% en junio al 2,2% en julio. De ellos, los alimentos frescos alcanzan una tasa del 3,1%, un punto por debajo de la del mes anterior, y los alimentos envasados sitúan su tasa anual en el 1,7%, tres décimas por debajo de la de junio.

Por su parte, los precios del 'grupo especial servicios Covid-19', en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en 'streaming', seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, disminuyeron un 3% en julio en tasa interanual, seis décimas por debajo de la de junio.

LOS ALIMENTOS SE ABARATAN UN 0,8% EN EL MES

En términos mensuales (julio sobre junio), los precios de los productos incluidos en el 'grupo especial bienes Covid-19' se abarataron un 0,7%. Dentro de ese grupo, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajaron un 0,8%, con descensos mensuales del 1,7% para los alimentos frescos y del 0,3% para los envasados.

Por su parte, los precios del 'grupo especial servicios Covid-19' retrocedieron un 0,1% en julio respecto a junio.

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,7%, cuatro décimas menos que en junio. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA descendió un 1,6% en tasa mensual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios