La coalición PP+Cs ha logrado, a falta de que se haga público el acta, su sexto parlamentario, tras arrebatar a EH Bildu un escaño por Vizcaya, del que estaba a 108 votos, tras el escrutinio final de las elecciones, una vez contabilizado el voto CERA y subsanado errores en el recuento.
Con este cambio, las formaciones de izquierda ya no suman mayoría absoluta en el Parlamento vasco, donde sí la alcanzan los parlamentarios de PNV (31) y PSE-EE (10), que gobernaron en coalición hace cuatro años. Este viernes se han reunido las Juntas Electorales de cada Territorio en los respectivos palacios de Justicia a partir de las ocho de la mañana, para proceder al escrutinio definitivo.
A lo largo de la jornada se ha contabilizado el voto CERA, de los vascos residentes permanentemente en el extranjero y ERTA, de ciudadanos residentes en Euskadi que se encuentren temporalmente en el exterior. Además, se ha procedido a las revisiones de las actas y se han subsando algunos errores en el recuento de las mesas.
En Bizkaia, el voto CERA de vascos en el extranjero ha otorgado 309 sufragios al PNV, 180 a EH Bildu, 158 al PSE-EE, 113 a Elkarrekin Podemos, 127 a PP+Cs, 40 a Equo y 30 a Vox. Con este resultado, PP+Cs estaba todavía a 33 votos de lograr el escaño, pero ha alcanzado el parlamentario en la revisión de las mesas.
Una vez cerrado el escrutinio final y, a falta de que se publique el acta, PP+Cs ha logrado su sexto parlamentario, tras arrebatar a EH Bildu un escaño por Bizkaia. La coalición en la que se integran los populares estaba a 108 votos de hacerse con ese representante y, finalmente, lo ha conseguido.
Por lo tanto, EH Bildu pasa a tener 21 parlamentarios en lugar de los 22 que se le otorgaron en la noche electoral y PP+CS logra finalmente seis. Este cambio conllevará que las formaciones de izquierda ya no sumen mayoría absoluta (38) en el Parlamento, ya que PSE-EE cuenta con 10 y Elkarrekin Podemos tiene seis.