Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ha comunicado los resultados de un estudio que, a su juicio, permite corroborar la eficacia de un tratamiento para reducir la mortalidad en pacientes con Covid-19.
El fármaco es la dexametasona y, según los investigadores que han llevado a cabo el ensayo clínico Recovery, mejora ostensiblemente la evolución de enfermos con coronavirus que presentan un deterioro grave de su salud a causa de la infección, y que, a consecuencia de ello, precisan de respiración asistida. En cambio, en el caso de pacientes con un cuadro más leve, el fármaco depara una efectividad mucho menor.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
Según los investigadores británicos, la administración de dexametasona podría evitar una de cada ocho muertes entre los enfermos de Covid-19 más graves. No obstante, se trata todavía de resultados preliminares, a la espera de que los responsables del estudio publiquen sus conclusiones definitivas.
Recovery no es el único tratamiento que está analizando este equipo de científicos. De hecho, los investigadores están indagando en las posibilidades de otros fármacos frente al Covid-19 en el transcurso de un proyecto que cuenta con la participación de 175 hospitales de Reino Unido y de un total de más de 11.000 pacientes.
La dexametasona es un medicamento patentado en 1957 y consiste en un corticosteroide que ejerce efectos antiinflamatorios. Sus resultados a lo largo de estos años le han valido el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud, que lo ha calificado como un fármaco esencial para el buen funcionamiento de los sistemas sanitarios.