www.canariasdiario.com

Ojo al mes de octubre

Por Francesca Jaume
lunes 25 de mayo de 2020, 05:00h

Aunque sea mucho suponer, se supone que cuando elegimos a nuestros representantes políticos lo hacemos no sólo para que dirijan la actividad pública más relevante, sino también para que se anticipen a los problemas futuros previsibles.

El coronavirus llegó como enemigo desconocido en todas sus facetas, situándonos en un escenario nunca vivido, y por lo tanto, al igual que los cien días de gracia que se dan por cortesía también hay que ser razonables y templados a la hora de criticar las continuas y desorientadoras improvisaciones y rectificaciones de las cuales hemos sido víctimas durante los dos últimos meses por parte del Gobierno. Sin embargo, ahora ya sabemos un poco más a lo que nos enfrentamos tanto en el aspecto sanitario como en el económico.

Aunque la desescalada y los anuncios de reactivación del turismo nos haga devolver medianamente la sonrisa, hay que ser plenamente conscientes de que el enemigo no está derrotado ni mucho menos, y que son muchos los facultativos médicos y farmacéuticos que auguran la necesidad de decretar un nuevo confinamiento allá por los idus de octubre. Tenemos claro que por esas fechas es casi imposible que se haya podido distribuir una vacuna eficaz a nivel global, y que por tanto, aunque no sea de manera idéntica a lo ya vivido, nuevas medidas drásticas habrán de tomarse ante un presumible rebrote.

Así pues, sobradamente avisados de esta fundamentada posibilidad, cabe emplazar al Consejo de Ministros para que empiece sin más demora a la elaboración de un plan de actuación para esta potencial nueva situación. Después de la formidable sacudida social y económica que se ha llevado la sociedad, difícilmente las estructuras socioeconómicas aguantarán un nuevo socavón de iguales dimensiones. Estamos a tiempo de evitar el colapso, espero

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios