www.canariasdiario.com
La web de recuento del coronavirus en tiempo real cifra en más de 3,8 millones los casos confirmados
Ampliar

La web de recuento del coronavirus en tiempo real cifra en más de 3,8 millones los casos confirmados

Por Redacción
viernes 08 de mayo de 2020, 09:22h
La web de Johns Hopkins sigue al minuto la expansión del coronavirus, ahora conocido como Covid-19, y lleva el recuento a tiempo real. Ya contabiliza más de 3,8 millones de casos confirmados mientras que los fallecidos superan la barrera de los 269.000.

El Coronavirus, denominado desde el martes 11 de febrero como Covid-19, afecta ya a más de 3,8 millones personas en todo el mundo y el número de fallecidos supera los 269.000. La web de Johns Hopkins realiza un seguimiento a tiempo real de la evolución del virus. El recuento se puede consultar desde el móvil, ordenador, tablet y cualquier dispositivo.

Estados Unidos es el país con más casos de coronavirus y más fallecidos en todo el planeta. El número de infectados supera los 1,2 millones y los óbitos están ya por encima de los 75.000. Destaca el número de test, que es más de 7,5 millones. Los recuperados son ya más de 195.000.

En Europa, Reino Unido, Italia, España, Francia y Alemania han superado las muertes en China. Los decesos en Italia superan los 29.900 y hay más de 215.000 contagios. En Alemania los casos aumentan hasta superar los 169.000 infectados, aunque con una tasa más baja de fallecidos, por encima de los 7.300. En Francia hay más de 174.000 contagiados y los fallecidos crecen hasta sobrepasar los 25.900. El Reino Unido supera ya los 207.000 casos y los 30.600 muertos.

En España se alarga otros 15 días el estado de alarma.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

España sufre un reputen tanto en el número de contagios como en el de fallecidos este viernes. Se han cumunicado 229 nuevos decesos, 1.095 casos nuevos y 2.637 curados. El total queda en 222.857 casos confirmados por PCR, 26.299 fallecidos y 131.148 infecciones resueltas.

Los datos del jueves eran 754 contagios nuevos y 213 fallecidos por coronavirus. Los casos confirmados por PCR llegaron a 221.447, los fallecidos a 26.070 y los curados a 128.511.

El miércoles se sumaron 685 nuevos positivos y 244 muertos. El balance era de 220.325 casos confirmados por PCR, 25.857 fallecidos y 126.002 curados.

Por lo que respecta al número de pacientes que han logrado recuperarse en todo el mundo tras recibir el tratamiento superan ya los 1,2 millones.


Cabe recordar que las autoridades sanitarias de China modificaron el pasado miércoles 12 de febrero los parámetros del recuento aumentándo de manera sustancial el número de afectados y fallecidos.

¿Protegen las mascarillas del coronavirus?

Toda la verdad sobre las mascarillas.

Leer más

¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS? SUS SÍNTOMAS

La enfermedad del SARS-CoV-2, también conocida como neumonía de Wuhan y oficialmente bautizada como Covid-19, afecta a las vías respiratorias.

Los síntomas del coronavirus son, en muchos casos, parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar). En algunos casos presenta únicamente un cuadro leve, pero puede agravarse ocasionando una insuficiencia respiratoria aguda y neumonías, que son lo que acaban conduciendo a la muerte.

Uno de lo más alarmante del SARS-CoV-2 es su alto número reproductivo con una tasa de contagio cifrada en el 2,68, es decir que cada persona puede contagiar casi a otras tres.

LETALIDAD DEL COVID-19

Los datos que se manejan sobre la letalidad del COVID-19 varían dependiendo de la zona. En china el porcentaje de fallecidos oscila entre un 2 y un 4 por ciento.No obstante, el índice está por encima en Europa donde Italia ya ha adelantado a China en número de fallecidos, con la mitad de contagiados totales.

Se trata de un virus muy contagioso y más letal que la gripe.

El virus afecta más letalmente a las personas mayores o con patologías previas.

Famosos fallecidos con coronavirus

La enfermedad no distingue entre conocidos y anónimos.

Leer más

¿CÓMO SE PROPAGA EL CORONAVIRUS?

La principal vía de propagación del coronavirus es de persona a persona. El contagio es, principalmente, mediante gotículas respiratorias creadas cuando un infectado tose o estornuda, que se lanzan al aire y pueden entrar en contacto con otra persona por medio de la boca o la nariz y entrar en los pulmones al respirar.

Esas gotículas pueden acabar sobre distintas superficies y objetos, que al tocarlos pasan a las manos y de ahí a los ojos o la boca si la persona se toca la cara. Además, en algunas superficies el virus puede aguantar hasta tres días.

PROTECCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

La OMS recomienda lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Al toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo y tirar el pañuelo inmediatamente; después hay que lavarse las manos. Es importante hacerlo para evitar la propagación de gérmenes y virus.

Es importante mantener una distancia de seguridad de al menos un metro con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Destacan desde la OMS que cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.

La expansión del virus obligó hace unas semana a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar el estado de Emergencia Global con la puesta en marcha de protocolos de prevención y alerta.

;

;

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios