El pleno del Congreso vota este miércoles si se autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo. Pedro Sánchez ha pedido el apoyo de los grupos para poder abordar la desescalada con garantías y como única herramienta con la que el gobierno puede "salvar vidas". Tiene asegurado el apoyo de Ciudadanos y del PNV.
El Congreso decide si autoriza la solicitud aprobada por el Consejo de Ministros de prorrogar hasta 0 horas del 24 de mayo el estado de alarma declarado mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para gestionar la crisis sanitaria del coronavirus.
El debate de la cuarta prórroga arranca a las 10 de la mañana.
El ejecutivo de Pedro Sánchez entiende que es necesario extender el estado de alarma "a la luz de los principales indicadores disponibles, de la experiencia adquirida a nivel nacional, de la experiencia en otros países y del conocimiento aportado por los expertos en el ámbito sanitario y epidemiológico, se considera oportuno avanzar en la desescalada gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social y facilitar una recuperación, lo más rápida posible, de la actividad social y económica".
Han argumentado que "la progresión de las medidas, o su eventual regresión, se determinará en función de la evolución de diversos indicadores, tanto sanitarios como epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad. Además, estas medidas podrán aplicarse en ámbitos territoriales concretos, ya sea la provincia, la isla o la unidad territorial de referencia en el proceso de desescalada", continúa.
Con el PP en pleno debate y negando el apoyo a Sánchez para sacar adelante la prórroga, el Gobierno logró este martes el compromiso de Ciudadanos para votar a favor y este miércoles a primera hora el PNV ha anunciado que también estará en el sí.
El nuevo estado de alarma contempla la posibilidad de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad", acuerde "la progresión de las medidas de desescalada" para un territorio concreto, de acuerdo con las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. En el marco de estas decisiones, las personas podrán desplazarse por un territorio concreto (provincia, isla o unidad territorial de referencia), sin perjuicio de las excepciones justificadas para los desplazamientos entre territorios. En todo caso, en estos "desplazamientos deberán respetarse las instrucciones de las autoridades sanitarias".