www.canariasdiario.com

Más viajar y menos ropa

Por Francesca Jaume
lunes 27 de abril de 2020, 05:00h

Ya nos estamos haciendo la idea de que habrá una “nueva normalidad” y que nos podemos ir despidiendo de volver a “nuestra vida de antes”. La necesidad de la situación y, por supuesto, la experiencia vivida durante el tiempo de confinamiento determinarán nuestro comportamiento obligado y espontáneo de los próximos años.

Como el Yin y el Yang, las situaciones de destrucción -como la actual- van seguidas de una regeneración. Después del fuego arrasador crece de nuevo la flora renovada sin la presencia de hierbajos.

No queda otra que cambiar nuestros hábitos, porque las medidas de seguridad priman y porque habrá menos alegrías económicas; pero también porque nos habremos dado cuenta durante este mes y medio -mínimo- de cuáles son nuestras prioridades emocionales vitales.

A buen seguro que todos ustedes han echado mucho más de menos el poder abrazar y besar a los seres queridos, tomar una caña con los amigos, compartir mesa con compañeros, celebrar fiestas, pasear por la playa… y menos el ‘ir de compras’. Nuestros deseos se han centrado más en poder disfrutar de los placeres inmateriales de la vida que no en la adquisición de los bienes materiales más allá de las necesidades alimenticias o de salud.

Así pues, es más que probable que desde el desconfinamiento en adelante nuestras tendencias de consumo sean más en el sentido de disfrutar de ‘experiencias’ -como se llama hoy en día a viajar, ir a Spas o entrar a un museo- y menos en comprar ropa, gadgets o móviles como si no hubiera un mañana. Porque, como hemos visto, es lo que realmente nos llena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios