www.canariasdiario.com

Una semana clave para volver a la normalidad

lunes 27 de abril de 2020, 01:00h

Este martes, el Gobierno tiene previsto aprobar un plan para la salida del estado del alarma. La desescalada, como se ha dado en llamar a esta vuelta a una relativa normalidad, no será por igual en todos los territorios de forma que podrá aplicarse de forma diferente por regiones y hasta por municipios. Dependerá de una serie de parámetros y marcadores que se deberán cumplir y que el Ministerio de Sanidad concreta en el nivel de la capacidad sanitaria del territorio en cuestión para evitar la saturación del sistema sanitario; la vigilancia de la epidemia; la identificación y contención de las fuentes de contagios, y las medidas de protección colectiva.

Son criterios técnicos que no carecen de sentido, pero convendría tener en cuenta, además, lo que muchas comunidades autónomas han reclamado a través de sus presidentes en las últimas reuniones telemáticas con Pedro Sánchez: que se permita un margen de decisión autonómico para regular el desconfinamiento y volver a la normalidad.

Canarias ya remitió a Moncloa, hace unos días, su plan de desconfinamiento. Canarias -con índices de la enfermedad y una situación geográfica y económica dependiente del turismo y con las urgencias por arrancar una temporada que será difícil- sí avanzó sus planificación con salidas y actividades por horarios, franjas de edad, separando población por fechas pares e impares, regulando el acceso a segundas residencias, apertura de comercios, edificios administrativos... Todo un panel de condiciones para un desconfinamiento gradual sobre el que, al final, decidirá el Gobierno central.

Es lógico que el Ministerio marque unas pautas comunes, pero una vez aceptado que el desconfinamiento se hará de forma desigual por territorios, tiene todo el sentido que determinadas decisiones las puedan adoptar los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos, incluso. Madrid hará bien si este martes deposita su confianza en el resto de administraciones y acepta un margen de responsabilidad para que decidan aquellos que están más cerca de los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios