www.canariasdiario.com

¡Liberarse de la Incertidumbre!

jueves 16 de abril de 2020, 05:00h

¡El ser humano no me deja de sorprender!, tras un mes de confinamiento nos hemos adentrado en una Semana Santa totalmente atípica y pareciera que poco a poco nos hemos ido acostumbrando a esta nueva realidad, lo cual me alegra mucho.

¡Hay qué ver lo fácil que nos acostumbramos a todo y normalizamos las situaciones!, lo que hace mes y medio no nos lo hubiéramos podido creer, ahora lo estamos viviendo, día a día mejor.

No obstante, no hay que olvidar que tendremos que volver a salir y cuando lo hagamos, ya nada será como antes, por ello tenemos que saber aprovechar este tiempo.

¡Me parece inconcebible que haya personas que puedan aburrirse en este proceso con todos los medios que la tecnología ahora nos ofrece!.

Este tiempo tiene que ser empleado en positivo, porque es la única manera que podemos tener de vivir. Tenemos la obligación moral de hacer lo mejor para nosotros mismos y para los demás, de desarrollarnos y de seguir creciendo tanto espiritual, como intelectualmente hablando, porque será la única forma de sobrevivir en este nuevo mundo que se nos presenta.

Tras esta crisis, habrá empresas que no podrán sostenerse y tendrán que cerrar, lo que hará que sus empleados tengan que volver a empezar, en un momento donde el turismo, en una primera instancia, tendrá que reinventarse y todas aquellas personas que trabajan en el sector, estudiar y formarse para ser la mejor versión de ellos mismos y empezar con más fuerza y más herramientas cuando lo tengan que hacer.

Para liberarse de la incertidumbre del que vendrá, tenemos que ser los artífices de nuestra propia realidad. Tenemos, por delante, un tiempo precioso para crear el mundo que cada uno de nosotros queremos tener, desde hoy tenemos la posibilidad de volver a empezar, con el aprendizaje de lo que hicimos mal y bien en el pasado.

Esto no va sólo de lo que hagan nuestros políticos y dirigentes, va de lo que cada uno de nosotros tenemos dentro y ahora tenemos que sacar, de lo que cada ser humano puede aportar a esta nueva realidad que entre todos deberemos de crear.

No les demos el poder de hacer nuevamente lo que quieran con nosotros, tenemos la posibilidad de reinventarnos.

Y el pensamiento debe comenzar en el núcleo familiar, ¿el trabajo que estaba haciendo me hacía feliz y me llevaba a mi propósito de vida, o solo me traía un mísero salario con el que comprar cosas que muchas veces no nos hacían falta?, ¿realmente debemos trabajar los dos miembros de la unidad familiar cuándo hay niños pequeños en casa?, ¿el modelo de familia debe de ser el que tenemos o podemos volver a otros modelos que antaño funcionaron mejor modificando lo que no nos hacía felices?.

Son muchas las preguntas que deberemos hacernos en este periodo de confinamiento y que no dependerán de los otros, sino de nosotros mismos.

Tenemos el poder de mejorar nuestras vidas, si entendemos que todo esto nos puede dar una oportunidad, aunque el proceso vaya a ser duro y no escaso de sufrimiento.

Es el momento de dejar de mirar al pasado más que para coger carrerilla y centrarnos en nuestro futuro.

¿Quieres ser el partícipe de tu nueva realidad?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios