www.canariasdiario.com
Sánchez promoverá unos nuevos 'Pactos de La Moncloa' para superar la crisis
Ampliar

Sánchez promoverá unos nuevos 'Pactos de La Moncloa' para superar la crisis

Por Redacción
sábado 04 de abril de 2020, 17:58h
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Gobierno promoverá unos nuevos 'Pactos de La Moncloa' para acordar un plan económico para la reconstrucción del país.

El Gobierno prepara ya un plan para recuperar gradualmente la actividad económica y social del país "tras el bestial impacto ocasionado por la crisis" una vez se logre contener la epidemia, según anunció el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

"Desde hace unas semanas, un equipo de técnicos de muy distintas disciplinas trabajan en un plan para abordar la recuperación de la actividad económica y social al tiempo que se mantiene la contención del virus", indicó.

"El Gobierno ya trabaja en el medio plazo, en qué hacer en las próximas semanas una vez que se contenga el virus", aseveró respecto a lo que, según indicó, será una fase de "transición hacia la normalidad".

En el plan se establecerán medidas sanitarias y relacionadas con el higiene, pero también iniciativas vinculadas con el uso de las nuevas tecnologías para garantizar el control del virus y "medidas para la reconstrucción de la economía tras el bestial impacto" registrado por el coronavirus.

En este sentido, para la puesta en marcha de esta "reconstrucción", el presidente del Ejecutivo apeló a la unidad y al diálogo con todos para reeditar unos nuevos Pactos de la Moncloa "para recuperar la economía y el tejido social".

"Vamos a hablar con todos, con todos los partidos políticos y todos los sectores y los agentes económicos para que el país no quede bloqueado y siga adelante", aseveró Sánchez.

PLAN MARSHALL EUROPEO

En la misma línea, el presidente del Gobierno insistió en apelar a la UE . "Necesitamos unidad de acción también en la UE, para respaldar nuestras economías, para respaldar las deudas que nos veremos obligados a contraer, para abordar un Plan Marshall comunitario", reivindicó.

"Estoy convencido de que incluso los Gobiernos más reticentes serán conscientes de que para fortalecer el proyecto común de la UE de esta desgracia se pueden sacar lecciones para salir adelante", declaró

"NADIE QUEDARÁ ATRÁS"

Asimismo, Sánchez garantizó que en la próxima "fase de transición" a la normalidad en España, una vez se doblegue el virus, el Gobierno mantendrá una "enorme empatía social", además de "precaución". "No nos podemos permitir el lujo de dar un paso atrás en el ámbito de la lucha contra la pandemia".

Respecto a la protección social, aseguró que el Estado "reactivará todos sus recursos para amparar a las familias más vulnerables". "Para que a las víctimas civiles no se sumen víctimas sociales", subrayó. "En esta crisis nadie va a quedar a atrás", reiteró.

No obstante, advirtió que "para garantizar y sostener las rentas, la economía española se va a tener que endeudar" y que esto "supondrá detraer recursos a las generaciones futuras".

El presidente también se refirió al tejido empresarial, para expresar el "reconocimiento" del Gobierno a todos los "empresarios que están aguantando el tirón para mantener su negocio y sus empleos". "Ese esfuerzo lo sentimos como propio", afirmó.

ESPAÑA NO RENUNCIA A LOS EUROBONOS

Pedro Sánchez también ha afirmado que España no renunciará a los eurobonos y ha abogado por un "verdadero" Plan Marshall para combatir la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

"Europa tiene que sacar una lección de esta pandemia y no puede fallar esta vez", ha afirmado el presidente del Ejecutivo, quien se ha mostrado convencido de que los gobiernos más reticentes tienen que darse cuenta de que tienen que respaldar el proyecto común.

"Si la Unión Europea existe es para hacer frente a este tipo de crisis", ha señalado Sánchez, quien ha señalado que se trata de la "mayor crisis" que ha atravesado Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios