"Tiempos extraordinarios requieren de una acción extraordinaria", ha afirmado tras anunciarse el nuevo programa la presidenta del BCE, Christine Lagarde, quien no había intervenido en ningún foro desde el pasado jueves. "No hay límites a nuestro compromiso con el euro.
Tenemos la determinación de usar todo el potencial de nuestras herramientas, dentro de nuestro mandato", ha asegurado la francesa en un mensaje que hacía recordar el 'whatever it takes' de su predecesor, Mario Draghi.
Con este nuevo programa de compras, acordado tras una reunión de emergencia del Consejo de Gobierno, el BCE pretende "contrarrestar los graves riesgos para el mecanismo de transmisión de su política monetaria y
para las perspectivas para la zona del euro planteadas por el brote y la propagación creciente del coronavirus, Covid-19".El nuevo Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) tendrá una dotación total de
750.000 millones de euros y las compras se efectuarán hasta finales de 2020, incluyendo todas las categorías de activos elegibles bajo el programa de compra de activos (APP) existente.
Para las compras de deuda pública, la referencia en todas las jurisdicciones continuará siendo la
clave de capital de los bancos centrales nacionales. No obstante, las compras bajo el nuevo PEPP se realizarán de manera flexible. Esto permite fluctuaciones en la distribución de los flujos de compra a lo largo del tiempo, entre las clases de activos y entre las jurisdicciones.
Asimismo, el nuevo programa de emergencia contra la pandemia de coronavirus incluye una
exención respecto de los requisitos de elegibilidad de la deuda emitida por el Gobierno de Grecia, que hasta ahora había permanecido fuera del programa de compra de bonos del BCE.