www.canariasdiario.com
El coronavirus dispara el consumo televisivo con 34,6 millones de personas
Ampliar

El coronavirus dispara el consumo televisivo con 34,6 millones de personas

miércoles 18 de marzo de 2020, 12:29h
El confinamiento decretado por el estado de alarma ha disparado el consumo televisivo que este martes llegó a 34,6 millones de espectadores, lo que representa un 76,3 por ciento de la población.

Todos los programas están logrando récord de espectadores debido al confinamiento del estado de alarma por el coronavirus. Este martes se ha conseguido el dato histórico más alto con 34,6 millones de españoles, el 76,3 por ciento de la población, lo que supone 1,7 millones más que el promedio de marzo 2019.

Destaca la caída del consumo a las 20 horas, momento en el que una gran parte de la población dedica un sonoro aplauso a los sanitarios y a todas las personas que trabajan para que los servicios básicos sigan funcionando.

Los informativos fueron los programas más seguidos durante todo el día, pero no los únicos que marcaron récord de audiencia.

En la noche, ‘Supervivientes’ fue la opción preferida de los espectadores con su emisión más vista gracias a 3.715.000 espectadores.

En la mañana, 'Espejo Público' de Antena 3 llega a 907.000 espectadores, su récord histórico y consigue un 18,9 por ciento.

En LaSexta, 'Al Rojo Vivo' de Antonio García Ferreras también se hace con máximo de espectadores con 1.937.000 con una cuota media del 17,3 por ciento.

En entretenimiento, 'La Ruleta de la Suerte', que presenta en Antena 3 Jorge Fernández consigue su mejor dato en espectadores con 2.068.000 espectadores, aunque su cuota de pantalla es sensiblemente inferior a la habitual con un 13,7 por ciento. Su rival en Telecinco, ‘Ya es mediodía’ consigue también récord con 2,1 millones y un 15.2 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios