www.canariasdiario.com
El Gobierno mantuvo las marchas del 8M porque la situación cambió el 'domingo al anochecer'
Ampliar

El Gobierno mantuvo las marchas del 8M porque la situación cambió el "domingo al anochecer"

Por Redacción
martes 10 de marzo de 2020, 19:52h
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha justificado la celebración de las manifestaciones feministas convocadas el pasado domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en todo el territorio español, alegando que el "cambio de la situación" e impacto del coronavirus en España se produjo el "domingo al anochecer".

"La situación del lunes no es la misma que la del domingo, o que la del sábado. Esto va a ser así", ha explicado el ministro durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en cuya reunión de este martes se han aprobado nuevas medidas contra el coronavirus.

Todas las noticias del coronavirus

Expansión del virus

Leer más

Preguntado por el motivo por el que el Gobierno decidió siguió adelante las marchas convocadas durante la jornada del 8M y si va a hacer "autocrítica" por permitirlas. "La situación de hoy puede ser diferente a la de ayer, es cambiante, y esto va a ser así hasta que venzamos a esta situación", ha afirmado.

El único criterio en base al que se toman las decisiones es la protección de la salud pública de las personas aunque apartir de ahora, tal y como ha precisado, los eventos que conlleven una gran afluencia de personas "van a ser analizados caso por caso" y la decisión se tomará de manera "compartida" con las comunidades autónomas y «siempre basadas en la evidencia científica».

En la mayoría de ciudades y municipios de España, la manifestaciones por el se convocaron por la tarde, a partir de las 17:00 horas. En el caso de Madrid, arrancó a esa hora, y finalizó alrededor de las 20:00, si bien una multitud seguía transitando por Gran Vía ya pasadas las 21:00 horas.

BALANCE DEL MARTES 10 A LAS 18 HORAS

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado hasta las 18 horas de este martes un total de 36 fallecidos con coronavirus en España, donde los casos positivos suman 1.639 -cuatrocientos más que este lunes y 17 más que esta mañana- de los que 135 han sido ya dados de alta.

Así se desprende de los últimos datos facilitados por el departamento que dirige Salvador Illa, que siguen situando las comunidades de Madrid (782), País Vasco (195); La Rioja (155, que suma otros 11 respecto al último balance) y Cataluña (124) como las más afectadas.

Otras 101 personas se encuentran en la UCI y hasta la fecha se han realizado más de 17.500 PCR-RT, o pruebas de laboratorio para detectar el coronavirus, lo que demuestra el "esfuerzo" que se está realizando en materia de salud pública, según ha explicado esta tarde Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Los datos del resto de comunidades son: Andalucía (71), Castilla y León (56), Comunidad Valenciana (50), Castilla-La Mancha (39), Aragón (38), Canarias (25), Asturias (28, seis más que esta mañana), Galicia (22), Baleares (13), Cantabria (12), Navarra (12), Murcia (9) y Extremadura (8).

Ceuta y Melilla no registran ningún positivo confirmado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios