www.canariasdiario.com

Made in China

Por Joana Maria Borrás
domingo 23 de febrero de 2020, 09:21h

Los estragos del coronavirus han puesto en evidencia algo que ya se veía venir: la dependencia global de la producción y economía China. Mientras Trump alza su muro de la vergüenza para protegerse de las oleadas de inmigrantes que cruzan la frontera de México en pos del sueño americano y, mientras la vieja Europa zozobra sin rumbo ante la oleada de personas llegadas de cualquier parte del mundo, China ha ido deslizándose poco a poco, como el agua entre las rocas, sin llamar demasiado la atención.

Los hay que ponen de manifiesto una clara diferencia: China se ha instalado en todo el mapa mundi pagando impuestos desde el primer día. A un lado quedan las condiciones laborales de los trabajadores en China y una concentración de poder que fulmina toda la teoría de la división de poderes de un plumazo. De un tiempo (muy largo) a esta parte parece que la única preocupación podía venir del sur (del sur de cualquier lado), pero cuando salimos de casa y nos vamos a trabajar, a comprar, a cenar, a divertirnos, de una forma están ahí, con ese “made in china” que nos es tan familiar.

Ellos no sólo inventan, producen, distribuyen y venden más rápido sino que copian absolutamente todo lo que vale la pena ser copiado, hasta el punto de que nos confunden incluso con aquellas marcas que conocemos perfectamente. Muchos sin embargo no eran conscientes de esa tremenda dependencia hasta ahora, cuando empresas grandes están capeando el temporal que se les viene encima derivado de la larga cuarentena de China y del azote del virus que se extiende rápido e implacable.

Si grandes empresas se ven afectadas, no me quiero imaginar las consecuencias para empresas medianas y pequeñas a más largo plazo. El coronavirus ha puesto de manifiesto la gran potencia mundial que es China, con una especie de ejemplo práctico, dónde ahora, no sólo los políticos y los entendidos en la materia sino cualquiera, podrá comprobar las consecuencias de la paralización de su actividad económica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios