Durante su intervención en el Foro Exceltur, en Madrid, ambos han destacado la importancia de España para sus negocios y han expresado su intención de seguir operando en este mercado.
Steve Heapy ha dicho que la
obligación del cliente de reservar un número determinado de noches que exigían algunas empresas de turoperación
es un "modelo obsoleto". De ahí la necesidad de trabajar la
flexibilidad.Friedrich Joussen se ha mostrado de acuerdo con la idea de Heapy y ha explicado que, en el futuro,
la digitalización será beneficiosa para la industria turística porque permitirá
individualizar los productos, algo que demandan cada vez más los clientes.
Heapy ha apuntado que "los días en los que los turoperadores insistían en la
exclusividad con los hoteles hicieron mucho daño" y que ésta fue una de las razones de la
caída de Thomas Cook.
El consejero delegado de Tui se ha mostrado en desacuerdo con Heapy sobre esta idea y ha apuntado que su compañía tiene
compromisos en exclusividad con hoteles, un riesgo que, según Joussen, pueden manejar "gracias a sus 21 millones de clientes".
En relación a la sostenibilidad, Heapy ha apuntado que su compañía ha incluido una tarifa adicional obligatoria en los vuelos que opera para compensar por la
huella de carbono.