www.canariasdiario.com
ERC ralentiza las negociaciones con el PSOE hasta que el Estado se pronuncie sobre la inmunidad de Junqueras
Ampliar

ERC ralentiza las negociaciones con el PSOE hasta que el Estado se pronuncie sobre la inmunidad de Junqueras

Por Redacción
lunes 23 de diciembre de 2019, 22:34h
Las conversaciones entre PSOE y ERC para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno prosiguen, pero solo por teléfono y de manera muy discreta, según ha reconocido este lunes la portavoz republicana, Marta Vilalta. La formación independentista está a la espera de que la Abogacía del Estado se pronuncie en torno a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce la inmunidad de Oriol Junqueras.

Las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez entre PSOE y ERC han entrado en el dique seco después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce la inmunidad del ex vicepresidente de la Generalitat y líder republicano, Oriol Junqueras.

Este lunes, la portavoz y secretaria general adjunta de Esquerra Republicana, Marta Vilalta, ha admitido que existen "contactos por teléfono" con los negociadores socialistas, pero ha recalcado que las conversaciones seguirán encalladas mientras no exista un pronunciamiento del Estado acatando la resolución judicial y, por tanto, reconociendo la inmunidad de Junqueras.

Este pronunciamiento debería llegar por vía de la Abogacía General del Estado, y esta es la condición que los republicanos exigen para que las negociaciones de la investidura tengan el camino despejado.

En palabras de Vilalta, es necesario "cumplir y hacer cumplir" la sentencia del TJUE y ello supone, según ha argumentado, reconocer que Junqueras fue víctima de un juicio injusto que debe ser anulado, y que el dirigente republicano, actualmente en prisión tras ser condenado por sedición por parte del Tribunal Supremo, ha de recobrar la libertad.

Pese a este pronunciamiento de la portavoz de ERC, la Mesa del Congreso ha habilitado este lunes las fechas del 28, 29 y 30 de diciembre ante la posibilidad de que en esos días pueda tener lugar la sesión de investidura que convierta a Pedro Sánchez en el próximo presidente del Gobierno. Para Vilalta, en cambio, "no es cuestión de fechas", sino de llegar a un "acuerdo sólido" que, en su opinión, pasa por "poner fin a la vía judicial" del conflicto catalán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios