www.canariasdiario.com
Amnistia Internacional contabiliza más de 200 manifestantes asesinados en Irán
Ampliar

Amnistia Internacional contabiliza más de 200 manifestantes asesinados en Irán

Por Redacción
martes 03 de diciembre de 2019, 15:58h
Amnistia Internacional ha alertado sobre el 'baño de sangre' que está suponiendo en Irán la represión de las manifestaciones que estallaron a partir de mediados de noviembre en protesta contra el régimen del país. La ONG ha contabilizado hasta 208 víctimas mortales, pero teme que la cifra podría ser, en realidad, muy superior.

El número de personas que presuntamente han muerto en las manifestaciones que estallaron en Irán el 15 de noviembre se eleva al menos a 208, según los datos divulgados por Amnistía Internacional, basándose en informes que ha recibido procedentes de familiares de las víctimas y de testigos de los hechos. En cualquier caso, la ONG teme que la cifra real sea superior.

Una de las ciudades con mayor número de víctimas mortales es Shahriar, en la provincia de Teherán, donde se han registrado decenas de muertes.

En palabras de Philip Luther, director de Investigación e Incidencia de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, estas alarmantes estadísticas constituyen "una prueba más de que las fuerzas de seguridad comenzaron un terrible baño de sangre que ha causado al menos 208 víctimas mortales en menos de una semana, poniendo de manifiesto el vergonzoso desprecio de las autoridades iraníes por la vida humana”.

El representante de la ONG reclama que los auspiciadores de esta represión "sean obligados a rendir cuentas de sus actos". En este sentido, Luther ha solicitado la implicación de la comunidad internacional para "garantizar la rendición de cuentas", dado que, a su juicio, los responsables del régimen de Irán "han demostrado con anterioridad una escasa predisposición a realizar investigaciones independientes, imparciales y efectivas sobre los homicidios ilegítimos y otras formas de uso arbitrario de la fuerza contra manifestantes".

Según la información recopilada por Amnistía Internacional, familiares de víctimas han recibido amenazas y la advertencia de que no hablen con los medios de comunicación ni celebren funerales por sus seres queridos. Además, se habría extorsionado a algunos de estos parientes, exigiéndoles el pago de una cantidad económica a cambio de recuperar los cadáveres de sus seres queridos.

La ONG ha asegurado también que existen abundantes imágenes de vídeo, comprobadas y analizadas por el Cuerpo de Verificación Digital de la entidad, que muestran a las fuerzas de seguridad de Irán disparando contra manifestantes desarmados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios